Siete de cada diez estudiantes tienen nota para entrar en su primera opción de grado
La carrera que ha obtenido mayor demanda es Administración y dirección de empresas en la Universitat de Barcelona (UB). El doble grado de Física y Matemáticas ha vuelto a ser el grado con la nota de corte más alta.

En cuatro casos de revisión, se ha pasado de tener las pruebas PAU aprobadas a suspendidas.
Un 67,81% de los 46.052 estudiantes catalanes pueden entrar en su primera opción de grado universitario. Este porcentaje se traduce en siete de cada diez estudiantes. El porcentaje es idéntico que el de 2016.
Mercè Jou, la secretaria general del Consell Interuniversitari de Catalunya (CIC), ha presentado los resultados en rueda de prensa. A la selectividad de 2017, se preinscribieron 46.502 estudiantes, un 0,99% menos que el año pasado.
Un total de 10,782 estudiantes de fuera de Catalunya solicitan plaza para estudiar aquí. 3.888 son del extranjero.
La carrera que ha obtenido mayor demanda es Administración y dirección de empresas en la Universitat de Barcelona (UB), seguida de Psicología de la misma universidad. Medicina en la Universitat Pompeu Fabra (UPF) ha tenido 937 solicitudes para las 60 plazas.
DOBLE GRADO DE FÍSICA Y MATEMÁTICAS
Ha vuelto a ser la carrera con la nota de corte más alta: un 13,352 en la UAB. Medicina en la UAB y UPF un 12,849.
Las notas suben porque la demanda crece. Respecto a las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU), los resultados globales han arrojado una media de 6,434 y un porcentaje de aprobados del 94,02%, tres puntos menos que el año anterior, señalando que en el caso de los centros públicos el 94,43% de los alumnos ha aprobado la Selectividad y en el caso de los privados y concertados el 96,18%.
De los 190.319 exámenes realizados en selectividad se han pedido 8.399 revisiones de examen. En el 64% de las revisiones, no se ha modificado la nota. En cuatro casos de revisión, se ha pasado de tener las pruebas PAU aprobadas a suspendidas.
Escribe tu comentario