Bellvitge abre siete quirófanos que disponen "de la mejor tecnología de Europa"

El objetivo es realizar 6.000 intervenciones anuales y descongestionar las listas de espera. Se ha invertido 5,3 millones de euros en equipamiento de última tecnología como ordenadores, iluminación y cámaras.

|
Hospitaldebellvitge 1

 

Hospitaldebellvitge 1
Se encuentran en el nuevo bloque quirúrgico de Bellvitge.


El Hospital de Bellvitge de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) ha puesto en servicio los siete quirófanos para realizar 6.000 intervenciones anuales y descongestionar las listas de espera. Estas operaciones no necesitan ingreso hospitalario.


Antoni Comín, el conseller de Salud, ha inaugurado este viernes los siete quirófanos. Se encuentran en el nuevo bloque quirúrgico de Bellvitge y han supuesto una inversión de 5,3 millones de euros en equipamiento.


Las nuevas salas tienen una superficie total de 3.000 metros cuadrados y disponen de "la mejor tecnología de Europa", ha dicho Comín. Están equipados con cámaras, ordenadores, iluminación y equipos de última generación como el sistema de endoscopia 'ultra high definition' de 4K.


Las nuevas salas de operaciones tienen una superficie total de 3.000 metros cuadrados y disponen de "la mejor tecnología de Europa", según ha explicado el conseller durante la inauguración.


Con estos quirófanos, el Hospital tiene previsto realizar 6.000 intervenciones anuales de cirugía mayor ambulatoria. También se podrán llevar a cabo en ellos "intervenciones de mayor complejidad como el tratamiento del cáncer de mama", ha dicho José Manuel Franco, el coordinador médico del bloque quirúrgico de Bellvitge.


Comín ha apuntado que los otros 24 quirófanos del nuevo bloque quirúrgico de Bellvitge se abrirán por fases "desde verano de 2018 hasta finales de 2018".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA