La oposición aplaude al letrado mayor del Parlament por alertar de los riesgos de celebrar un referéndum

Antoni Bayona cuestiona en un artículo que el 1-O porque cree que no podrá cumplir "los estándares mínimos exigibles". SíQueEsPot destaca que el escrito evidencia "la inviabilidad del referéndum unilateral".

|
Antoni Bayona letrado Parlament

 

Antoni Bayona letrado Parlament

Antoni Bayona asegura que el Govern "no podrá cumplir los requisitos mínimos exigibles".


Cs, PSC, SíQueEsPot y PP han celebrado este jueves que el letrado mayor del Parlament, Antoni Bayona, cuestione que el referéndum del 1-O porque cree que no podrá cumplir "los estándares mínimos exigibles", lo que consideran que rechaza jurídicamente la estrategia del independentismo.


En un artículo en la 'Revista catalana de dret públic', Bayona señala que querer culminar un referéndum unilateral "en un contexto tan hostil puede tener consecuencias en cuanto al reconocimiento de sus efectos en el ámbito interno y externo, ya que parece evidente que no se podrán cumplir los requisitos y los estándares mínimos exigibles a un procedimiento participativo como éste".


El portavoz de Cs en el Parlament Carlos Carrizosa ha afirmado que el artículo es otra prueba de que "la deriva que está imponiendo el Govern, JxSí y la CUP es ilegal", ya que cree que es lo mismo que ha dictaminado el Consell de Garanties Estatutàries (CGE) y el Tribunal Constitucional (TC) anteriormente.


El socialista Ferran Pedret ha sostenido que el artículo es "una impugnación en toda regla" de la estrategia del independentismo para hacer el referéndum y ha calificado a Bayona como una persona con autoridad en el mundo del derecho con una opinión relevante.


El portavoz de SíQueEsPot, Joan Coscubiela, ha destacado que el artículo evidencia "la inviabilidad del referéndum unilateral" y que es necesario una reforma pactada de la Constitución para hacer un referéndum en Catalunya, como asegura que ha defendido durante los últimos años.


Santi Rodríguez (PP) ha expresado que lo que dice Bayona "es muy de sentido común" y ha recordado que en otras ocasiones el conjunto de letrados del Parlament ya han sido críticos con la actuación de JxSí y la CUP des de un punto de vista técnico y jurídico.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA