El PSC recuerda al Govern que no podrá aprobar las leyes de desconexión por lectura única

Los socialistas recuerdan que el Consell de Garanties Estatutaries dictaminó que el mecanismo de lectura única se debe reservar a casos cuya "simplicidad" y consenso lo permitan, algo que no ocurre en las leyes de 'desconexión.

|
Eva Granados PSC

 

Eva Granados PSC

Eva Granados (PSC) ha anunciado que si aprueban las leyes de desconexión por la vía de urgencia recurrirán al TC.


La portavoz del PSC en el Parlament, Eva Granados, ha advertido de que la reforma del reglamento de la Cámara no permite tramitar por lectura única las leyes para la 'desconexión' de Catalunya con el resto de España, porque cree que la enmienda introducida por JxSí adecua la reforma al dictamen del Consell de Garanties Estatutàries (CGE).


En rueda de prensa, Granados ha sostenido que, si se acepta la enmienda, el reglamento sería coherente con el dictamen del CGE, de manera que JxSí y la CUP "no podrán tramitar las leyes de desconexión" por lectura única.


El CGE dictaminó que el mecanismo de lectura única se debe reservar a casos cuya "simplicidad" y consenso lo permitan, algo que no ocurre en las leyes de 'desconexión', como pretenden las dos formaciones independentistas.


Granados celebra que el reglamento se mantenga, aunque ha alertado de que si tramitan las leyes de 'desconexión' por esa vía de urgencia, el PSC lo recurrirá al Tribunal Constitucional (TC) porque "se estarán saltando el reglamento" del Parlament.


JxSí y la CUP han impulsado la reforma del reglamento para aprobar por lectura única las leyes del referéndum y de transitoriedad jurídica, y está previsto que se vote este miércoles en el pleno del Parlament.


CÓDIGO TRIBUTARIO


Granados ha criticado a la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, porque "ha dado un tiempo ridículo" para que los grupos hagan enmiendas subsiguientes al dictamen del CGE sobre la ley de los libros primero, segundo y tercero del código tributario de Catalunya, la primera parte de la norma que impulsan JxSí y la CUP para dotar a Catalunya de una hacienda propia.


El CGE emitió el dictamen el viernes, por lo que podía caer del orden del día del pleno, pero la Mesa ha abierto el periodo de enmiendas subsiguientes al dictamen del CGE hasta este miércoles, y así se prevé que se vote el jueves.


Granados ha reprochado que esta ley "no debería ir en este pleno", porque cree que los grupos deben tener un debate sosegado y con garantías, que cree que de esta manera no se producirá.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA