martes, 28 de marzo de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia
  • Turismo
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • Sueldos
  • pensiones
  • España
  • becas
  • Estudiantes
  • Insultos

Barcelona prohibirá la entrada de vehículos contaminantes de lunes a jueves

Los coches sin etiqueta ambiental de la DGT no podrán circular entre las 7.00 y las 20.00 horas en la capital catalana ni en L'Hospitalet de Llobregat y Sant Adrià de Besòs, y áreas de Cornellà y Esplugues de Llobregat. Se estudia ampliar la restricción hasta el viernes.

Redacción Catalunyapress | jueves, 27 de julio de 2017, 06:30
  • 0

La contaminación causa hasta 3500 muertes prematuras en el Área Metropolitana de Barcelona


Los coches sin etiqueta ambiental de la DGT, los más contaminantes, no podrán circular entre las 7.00 y las 20.00 horas de lunes a jueves en episodios de contaminación desde diciembre en Barcelona --excepto barrios de Collserola y la Zona Frana--; la mayor parte de L'Hospitalet de Llobregat y Sant Adrià de Besòs, y las áreas de Cornellà y Esplugues de Llobregat entre las rondas.

MÁS INFORMACIÓN
Aparcar en zona azul en Barcelona costará 2 euros más si hay contaminación
Badalona, Sant Boi, Sant Just, Castelldefels y Sant Cugat restringirán la circulación de los vehículos más contaminantes


El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y los cinco municipios han acordado las restricciones de circulación para esta zona de bajas emisiones del ámbito de las rondas durante episodios de contaminación, de los que se registran un máximo de tres al año y duran entre un y tres días, han destacado este miércoles en un comunicado.


Los vehículos sin etiqueta son turismos de gasolina anteriores al 2000 y diésel de antes de 2006, que serán los que no podrán circular, a partir de diciembre ya que se hará una exención temporal a las motos mientras no se entreguen las etiquetas, y a furgonetas, sólo prohibiendo en esta franja horaria las anteriores a 1997.


También podrán circular sin tener en cuenta esta restricción e independientemente de la etiqueta ambiental durante los episodios --que decreta la Generalitat-- los vehículos de emergencias, los de personas con movilidad reducida y los de servicios esenciales, además de camiones, autocares y autobuses, que se reevaluarán para el protocolo 2018-2019.


La restricción será a partir del día siguiente de la declaración del episodio hasta el día de su fin, y por el momento será de lunes a jueves --el horario de los viernes está pendiente de ajustar--, como indicará la señalización que se instalará en salidas de las rondas y en ámbitos urbanos, además de en carreteras, algo que Barcelona y AMB pedirán a la Generalitat y al Servei Català de Trànsit (SCT).


El AMB y los cinco ayuntamientos crearán en septiembre una comisión permanente para controlar el desarrollo operativo de la zona de bajas emisiones, y también se formalizará un protocolo de activación de las restricciones para que, cuando se declare un episodio, se pongan en marcha todas las actuaciones previstas.


FUTURAS RESTRICCIONES PERMANENTES 


Estas restricciones sólo se aplicarán por el momento en casos de episodios de contaminación, pero irán convirtiéndose en permanentes, empezando por los turismos Euro 1 y las furgonetas Euro 1 en enero de 2019 y después afectando a todos los vehículos sin etiqueta de la DGT en enero de 2020, cuando estarán desplegadas iniciativas de impulso del transporte público y otras medidas alternativas y compensatorias.


La teniente de alcalde de Ecología de Barcelona, Janet Sanz, ha destacado que combatir la contaminación es una prioridad de salud pública: "No podemos permitirnos los actuales niveles de emisiones".


Hay que tomar medidas valientes y estructurales para revertir esta situación", ya que no aplicarlas sería una irresponsabilidad, según ella.


El vicepresidente de Transporte y Movilidad del AMB, Antoni Poveda, ha recordado que la contaminación está asociada con más de 3.000 muertes prematuras anuales en el entorno metropolitano, y ha advertido: "Los continuos incumplimientos de otras administraciones no servirán, porque desde el AMB no eludiremos nuestra responsabilidad".

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
Contaminación
Restricciones
vehículos contaminantes
Barcelona
L'Hospitalet de Llobregat
Cornellà
Esplugues de Llobregat
Sant Adrià del Besòs
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

logo insolito
Marsattacks

Ha llegado el día: el 'viajero del tiempo' predijo que los extraterrestres invadirán la Tierra este jueves

Tinder 2

La viral descripción de una chica de Tinder en la que admite que es una 'asesina'

Catalunyapress tiktoker

Confusión viral: una turista se tatúa el nombre de una estación de metro de Barcelona por error

AHORA EN LA PORTADA
  • Un interno de Brians 2 agrede a un funcionario con un bolígrafo
  • Una persona intoxicada por humo en el incendio de una vivienda en...
  • CATALUNYAPRESS INFORMA A SUS LECTORES : Nuestra cuenta de twitter...
  • Yolanda Díaz: “Amiguiños, sí, pero a vaquiña polo que vale”
  • Robles subraya que Putin no tiene "ningún interés" en la paz tras...
ECONOMÍA
  • Reynés (Naturgy) vaticina que "quedan dos años más de...
  • CaixaBank consolida su liderazgo en factoring y confirming con...
  • Fundación La Caixa abre una convocatoria de becas de grado para...
  • Los sueldos de más de 54.000 € anuales soportaran el 65% de la...
  • Iberia despliega un 6% más de asientos para Semana Santa y...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia e investigación
  • Turismo y viajes
  • Corazón