La Asamblea Constituyente ocupa el Parlamento de Venezuela
Al mismo tiempo que la Fiscalía venezolana anuncia una investigación para esclarecer el ataque cometido este jueves contra la Embajada de España en Caracas, fuentes diplomáticas han confirmado que la acción no ha provocado daños ni heridos.
La Asamblea Constituyente, impulsada por el Gobierno de Nicolás Maduro, ha quedado instalada este viernes en el Palacio Legislativo, que aloja también el Parlamento, a pesar del fraude denunciado por la empresa encargada de organizar las elecciones en Venezuela y de la oposición que ha suscitado en el ámbito nacional e internacional.
Los miembros de la Asamblea Constituyente han irrumpido la sede parlamentaria enarbolando los cuadros del presidente fallecido Hugo Chávez y del libertador latinoamericano Simón Bolívar, que fueron retirados cuando la Asamblea Nacional cambió de color político, en 2016.
Los constituyentes se han instalado en el Salón Elíptico del Palacio Legislativo, que depende del Gobierno venezolano.
Ambas cámaras deberán convivir en el mismo edificio, lo que podría desencadenar nuevos disturbios en el lugar, que ya ha vivido enfrentamientos físicos entre chavistas y opositores.
"La santa verdad se ha expresado a viva voz: Venezuela quiere paz", ha proclamado el constituyente Fernando Soto Rojos, que ha tomado la palabra durante la ceremonia inaugural, según informa la prensa venezolana.
La instalación de la la Constituyente al Palacio Legislativo aumenta el clima de tensión que se vive en las calles de Venezuela. Pero la oposición no se da por vencida y esta misma tarde está convocada una manifestación contra el gobierno de Maduro y la fraudulenta asamblea.
ATAQUE A LA EMBAJADA ESPAÑOLA
Pero parece que la violencia del Gobierno de Maduro no se detendrá. De hecho, el jueves ya atacaron la Embajada de España en Caracas, aunque por suerte, no va a tener que lamentar ninguna víctima ni herido.
La Fiscalía venezolana informó de la apertura de una investigación, después de que varios medios hubieran alertado de un supuesto ataque con cócteles molotov contra el edificio. Los artefactos habrían sido lanzados por personas a bordo de una motocicleta.
El Ministerio español de Asuntos Exteriores ha confirmado el ataque contra la embajada en Caracas con cócteles molotov este pasado jueves, aunque no provocó daños ni heridos, detallaron las fuentes ministeriales.
Así, el embajador de España en Venezuela, Jesús Silva, calificó el incidente como "menor" ya que sólo uno de los artefactos lanzados contra la sede diplomática llegó a explotar, y lo hizo "sin daños ni heridos".
El Gobierno de España ha anunciado que no reconocerá la Asamblea Nacional Constituyente los delegados fueron elegidos el pasado domingo y con la que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quiere cambiar la Constitución.
Escribe tu comentario