Abertis eleva a1.621 millones su reclamación al Estado por la AP-7
Abertis ha recrudecido su batalla judicial con la Administración mientras está pendiente de la guerra de OPAs con la italiana Atlantia. A la oferta planteada por la italiana podría surgir una competidora de ACS.

La reclamación ha crecido un 8,5%.
Abertis ha elevado a 1.621 millones el importe que reclama al Estado en el marco del contencioso que tiene abierto desde 2015 en el Tribunal Supremo por los derechos de cobro de peaje en un tramo de la autopista AP-7 en Cataluña.
La reclamación ha crecido un 8,5% sólo en la primera mitad de 2017, desde los 1.494 que acabó en 2016.
A la oferta planteada por la italiana Atlantia podría surgir una competidora de ACS, tras desistir Aena de pujar también por la empresa.
Los problemas de Abertis con la Administración podrían haber sido uno de los factores por los que Enaire, compañía que controla el 51% de Aena, no se decidió finalmente por pujar por la compañía de satélites y autopistas.
La batalla entre Abertis y el Estado está en manos del Tribunal Supremo. El pasado mes de marzo, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid se pronunció a favor de la empresa. Todo empezó en 2006 cuando se firmó un acuerdo que Fomento y Abertis firmaron en 2006, aprobado por Real Decreto en Consejo de Ministros. En virtud del pacto, la empresa se comprometía a ampliar y mejorar un tramo de la AP-7 y bajar los peajes de la vía, mientras que, de su lado, el Estado asumía el riesgo de que el tráfico de la autopista no alcanzara determinados niveles.
No obstante, en 2011 el Ministerio comenzó a plantear dudas sobre la interpretación del acuerdo de 2006, en particular a lo referido a las compensaciones por menor tráfico.
Escribe tu comentario