Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

domingo, 3 de julio de 2022
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón

Un vídeo denuncia la alteración de parajes vírgenes por quienes hacen montones de piedras

Con el título ‘Piedra’, un grupo de cineastas catalanes ha elaborado un breve documental para denunciar la presión turística que padecen ciertos parajes naturales vírgenes con la práctica de algunos visitantes de hacer montoncitos de piedra.

Redacción Catalunyapress | miércoles, 16 de agosto de 2017, 09:19
  • 1

Piedrasmenorca1

"Es una reflexión sobre el comportamiento humano masivo y el medio ambiente”


Con el título ‘Piedra’, un grupo de cineastas catalanes ha elaborado un breve documental para denunciar la presión turística que padecen ciertos parajes naturales vírgenes con la práctica de algunos visitantes de hacer montoncitos de piedra.

MÁS INFORMACIÓN
Las playas marinas y fluviales españolas tienen una calidad excelente
Empieza la temporada de playas en Barcelona


Realizado a cuatro manos entre la productora de cine Txell Sabartés i el director Lalo García, la pieza ha contado con la con la asesoría de expertos en la materia como el antropólogo Jaume Mascaró, el geólogo Xisco Roig, y los técnicos del GOB Menorca, organización para la defensa de la naturaleza. Asimismo, el compositor Marco Mezquida ha aportado su música y el director de fotografía Raimon Lorda la corrección de color. También de los textos para las versiones en catalán, castellano, inglés, francés y alemán se han encargado los cineastas Andrew Tarbet, Alex Brendemühl, Albert Solé y Borja Folch.


Así, según comenta la productora Txell Sabartés, “la presión turística no sólo afecta a las grandes urbes y los destinos vacacionales tradicionalmente más visitados. Parajes naturales, incluso protegidos, que deberían ser custodiados como tesoros, también padecen los efectos de la masificación”.


“Esta pieza es una reflexión sobre el comportamiento humano masivo y el medio ambiente”, dice Sabartés. El documento está filmado en Menorca, pero es trasladable a tantos otros lugares de España (resto de Baleares, Canarias, Cap de Creus, Cabo de Gata, Pirineos,…) y del mundo, donde en pocos años esta práctica absurda de hacer montones de piedras en parajes vírgenes se ha propagado como la pólvora. 


“Una práctica que además de desnaturalizar y alterar los paisajes, tiene consecuencias medio ambientales muy nocivas –como la erosión del suelo y la destrucción del hábitat de animales y plantas– para estos ecosistemas frágiles de por sí”, asegura la impulsora del vídeo.


“No está claro cual es su origen, pero al parecer es un conglomerado de simbolismos importados de culturas orientales que hacen referencia al equilibrio y al bienestar espiritual, a la conexión con la naturaleza (especialmente en lugares donde hay agua) y algunos, hasta hablan del cumplimento de deseos”, explica Txell Sabartés.


Desde su punto de vista se trata de “un combinado esotérico ideal para acabar siendo una moda invasora y banal (equiparable a los candados del amor o grabar nombres en los árboles) que propicia pseudo-rituales individuales con una coartada colectiva”. Una paradoja que reúne el deterioro y la comunión con la naturaleza en un mismo acto.



“Pero en la realidad es un puro acto de mimetismo, la mayoría de la gente no se plantea porqué lo hace, simplemente lo hace porqué los demás lo hacen”, lamenta Sabartés.


“Esta producción no es un encargo”, puntualiza la productora. “Se ha hecho por iniciativa propia y sin recursos. Usando nuestras herramientas y la experiencia de muchos años en el sector audiovisual, apostamos por hacer una pieza corta, fácil de difundir, visualmente atractiva, con mensajes precisos y con fundamento, que revelara por si sola la denuncia. Y, sobretodo, que desarmara a los defensores de este disparate”.

ARCHIVADO EN:
Turismo
Naturaleza
Cine
  • 1

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

1 Comentarios

1

gra6 x mostrar aquesta estupida moda "seudoamantesdelanaturaleza/que guaisoy"

escrito por TOMEU PORCEL PONS 14/nov/18    16:34

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

LO MÁS LEÍDO

Esta es la programación de la Fiesta Mayor de Terrassa 2022 Esta es la programación de la Fiesta Mayor de Terrassa 2022
¿Quiénes son las personas más afectadas por esta séptima ola de Covid? ¿Quiénes son las personas más afectadas por esta séptima ola de Covid?
Un alcalde de México se casa con un cocodrilo vestido de novia Un alcalde de México se casa con un cocodrilo vestido de novia
Las vacaciones de los españoles en peligro: Un 30% ha decidido cancelarlas por la subida de precios Las vacaciones de los españoles en peligro: Un 30% ha decidido cancelarlas por la subida de precios
Así es la verdadera forma del planeta Tierra Así es la verdadera forma del planeta Tierra
logo insolito
Rubia

Pontevedra gana por primera vez el certamen Miss Vaca 2022

Cocodrilo

Un alcalde de México se casa con un cocodrilo vestido de novia

DELFIN

VÍDEO | Un delfín ayuda en un parto bajo el agua

AHORA EN LA PORTADA
  • ¿Quiénes son las personas más afectadas por esta séptima ola de...
  • Desde Unicef hasta Spotify: ¿cómo han evolucionado los...
  • Las vacaciones de los españoles en peligro: Un 30% ha decidido...
  • Arde un pajar de Riudellots de la Selva y otro en Sabadell
  • El museo homenaje a Rocío Jurado abre sus puertas este sábado en...
ECONOMÍA
  • Goirigolzarri apuesta por "el impulso de la transición energética...
  • Ya está en vigor la nueva ley de impulso a los planes de pensiones...
  • Los inquilinos destinan una media de casi 600 euros más de lo...
  • Thomas Schäfer, nuevo presidente del Consejo de Administración de...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón