El Hospital del Mar minimiza el colapso evidente del nuevo servicio de urgencias

La dirección del Parc de Salut Mar de Barcelona está revisando la organización, procedimientos y recursos pero justifica que la escasa ampliación de personal es suficiente cuando los profesionales se encuentran "desbordados".

|
Hospitaldelmar 44795 1

 

Hospitaldelmar 44795 1


Tras meses de protestas por parte de los trabajadores, la dirección del Parc de Salut Mar de Barcelona está revisando la organización, procedimientos y recursos del nuevo servicio de Urgencias del Hospital del Mar --que entró en funcionamiento hace dos meses-- tras las quejas de trabajadores, que han alertado en una carta de que ven una falta de personal y material "insostenible e inasumible".


Pese a todo, la dirección del hospital minimiza la situación de colapso que vive el parque sanitario desde hace tiempo y que la reforma del servicio de urgencias no ha hecho más que agravar.


En un comunicado, la dirección del centro hospitalario ha explicado que "ante algunas deficiencias observadas" se está trabajando para incorporar nuevo material donde se ha detectado que la dotación era insuficiente, además de revisar el material con las diferentes empresas proveedoras.


También se están efectuando mejoras en la señalización y los sistemas de comunicación de Urgencias, un servicio que en el nuevo edificio se ha visto segmentado en dos áreas distanciadas entre sí, lo que "forzosamente tiene un impacto en la organización".


La puesta en marcha de la nueva área de Urgencias ha coincidido con las obras de remodelación del área de Urgencias Quirúrgicas y Pediátricas, lo que ha comportado no disponer de 20 boxes durante más de un mes, ha explicado la dirección, y ha asegurado que, una vez asentada la actividad del servicio, prevén incorporar nuevas tecnologías y experiencias organizativas durante el último cuatrimestre del año.


COLAPSO TOTAL


Sobre las críticas por falta de personal, la dirección ha afirmado que se ha reforzado el servicio y seguirá haciéndose cuando haya aumentos puntuales de actividad para que no se vea afectada la calidad asistencial.


El hospital ha argumentado que la dotación de personal se ha incrementado con casi 13 enfermeras más en todo el centro, y desde que se inició el servicio hay seis camilleros más en el área, que se han reforzado con dos más por turno durante agosto para hacer frente a las posibles distorsiones de las obras de conexión con las urgencias de cirugía y traumatología.


Pero como bien explicaban en la carta que enviaron, los trabajadores ven una falta de personal que les obliga a asumir más carga. De hecho decían que era incomprensible que con una ampliación que ofrecía el doble de espacio para atender a los pacientes, la contratación de 13 enfermeras y seis camilleros resultaba insuficiente.


A esto se suma carencias materiales que provocan, por ejemplo, que los boxes de aislamiento están "siempre" duplicados, con pacientes sin aislar, y que los enfermos tienen que ubicarse en salidas de emergencias, quedando estas bloqueadas.


Tras enviar la misiva, se reunieron con la dirección del centro, que les dijo que no había más dotación presupuestaria y que esperaban que mejorara la situación, ha explicado el miembro del comité de empresa Xavier Tarragon, que ha negado que se haya producido un aumento de trabajadores proporcional al aumento de instalaciones, que han duplicado el área en metros cuadrados.


Tarragon ha asegurado que cuando hay mucha afluencia de usuarios los trabajadores se encuentran "desbordados" --sobre todo en el antigua área de urgencias--, una situación que se agravia en verano, cuando hay más camas cerradas, que se suman a las que se mantienen cerradas durante todo el año.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA