El Banc de Sang recibe en una semana el doble de donaciones por el atentado

La movilización ciudadana ha conseguido que la institución reciba 8.600 donaciones en tan sólo una semana, pero ya se empiezan a normalizar por lo que solicitan más donaciones diarias.

|
Homenaje atentados

 

Homenaje atentados

La movilización ciudadana consigue mejorar las escasas reservas de sangre propias del verano.


El Banc de Sang i Teixits ha recibido la última semana, a raíz de los atentados terroristas de Barcelona y Cambrils (Tarragona), 8.600 donaciones, el doble de lo que sería habitual en verano, cuando se reducen alrededor de un 30% respecto al resto del año.


La insitución centraliza las donaciones de sangre y las distribuye a cualquier hospital que las necesite y tiene reservas suficientes para atender casos como el atentado de La Rambla, pero ha afirmado que es importante que durante el verano las donaciones se mantengan "de forma continua", ha informado el Banc en un apunte en su blog.


Ha afirmado que no hay una situación de alarma, pero desde este jueves las donaciones se han "normalizado" y se ha vuelto a registrar un número de donantes habitual en estas fechas de verano, y ha remarcado que las donaciones son necesarias que continúen de forma gradual.


El Banc ha recordado que en verano las donaciones bajan alrededor de un 30% respecto al resto del año --en la campaña de verano se han recibido 34.000 donaciones--, debido a las vacaciones y los cambios de hábitos de donantes habituales, lo que hacen que las donaciones bajen pese a que la actividad hospitalaria se mantiene.


Ha afirmado que los glóbulos rojos caducan a los 42 días y las plaquetas a los cinco, por lo que es necesaria que se produzcan donaciones diarias para garantizar sangre a todos los enfermos ingresados en hospitales, cifrando en 1.000 las diarias necesarias.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA