El martes 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre, una cita fijada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). En nuestro país, la entidad que se encarga para velar y difundir la importancia de las donaciones es el Banc de Sang i Teixits, que ha comenzado una campaña en la que quiere dar las gracias a "las personas más bonitas del mundo".
Las reservas de plaquetas son las que más han bajado por su caducidad, mientras que el total de donaciones se encuentra un 10% por debajo de la cifra óptima de reservas.
Con un total de 105.200 donaciones de sangre y 6.700 de plasma, cifras que se mantienen estables respecto a las de 2017.
El director del Servicio Catalán de la Salud (CatSalut), David Elvira, afirma que cerca de 30.000 personas han donado sangre este verano. En los puntos móviles las donaciones de sangre en la semana de 17 al 24 de agosto se incrementaron un 15%.
La movilización ciudadana ha conseguido que la institución reciba 8.600 donaciones en tan sólo una semana, pero ya se empiezan a normalizar por lo que solicitan más donaciones diarias.
A las pocas donaciones que tienen en verano se le suma que habrá cuatro días festivos seguidos. El director asistencial del Banc de Sang i Teixits pide a la población que acuda a los hospitales ya que el puente del 15 de agosto dejará en estado crítico las reservas de plaquetas.
El objetivo es remontar las reservas en Catalunya tras las fiestas navideñas y la epidemia de gripe | Se esperan conseguir 10.000 donaciones para el viernes 20.
Berto Romero, Judit Mascó y Martina Klein se han solidarizado con la causa, que busca incentivar la donación en verano, cuando bajan un 30%.