Una empresa catalana presenta la primera demanda civil contra el Banco Popular por falsedad contable
La empresa denuncia que la entidad le vendió acciones ocultándole la verdadera situación del banco quebrado en junio de 2017.
La demanda se suma a las diversas denuncias y querellas interpuestas ya en la Audiencia Nacional.
Una pequeña empresa de reciclaje de residuos catalana ha interpuesto ante un juzgado ordinario de Madrid la primera demanda civil contra el Banco Popular al que le reclama 10.000 euros por la compra de un paquete de acciones en 2016 y cuyo valor quedó reducido a cero tras la quiebra de la entidad en junio de 2017.
El letrado Felipe Izquierdo pide en la demanda que se declare la nulidad de la operación realizada en una sucursal de la localidad catalana de Santa Perpetua de Mogoda por parte de esta pequeña compañía que acudió a la entidad financiera para solicitar un préstamo de 100.000 euros para la compra de un camión.
Denuncia igualmente que tanto el comercial como el director de la oficina bancaria le propusieron suscribir acciones "con la falsa promesa" de que con la ampliación de capital puesta en marcha no solo percibiría beneficios a partir del ejercicio de 2017 sino que, además, el valor de la acción repuntaría notablemente en Bolsa.
No obstante, las acciones "jamás, ni por asomo" llegaron a cotizar ni un día al precio por el que se adquirieron, según el escrito en el que se acusa a la entidad que acabó adquiriendo el Santander por el precio simbólico de un euro, de falsear la información contable suministrada en el folleto de ampliación de capital con el fin de "inducir a error a los inversores".
Escribe tu comentario