Francisco Marco: "El único objetivo de la Operación Catalunya es luchar contra la radicalización de CDC"

El ex director de Método 3, Francisco Marco, ha publicado un libro titulado "Operación Catalunya". Una publicación oportunista, para algunos, y que trata de denunciar las actuaciones ilegales de un grupo de policías.

|
Francisco Marco

 

Francisco Marco

Francisco Marco, ex director de Método 3, en una imagen de archivo


Estamos en tiempos donde las aguas de las cloacas huelen debido a las tormentas que azotan Catalunya y que, de momento, según los meteorólogos, continuarán hasta el mes de octubre.


Aprovechando esta excepcional situación "meteorológica" el ex director de Método 3, Francisco Marco, ha publicado un libro titulado "Operación Catalunya". Una publicación oportunista, según la opinión de algunos, y que trata de denunciar las actuaciones ilegales de un grupo de policías.


¿Qué es la Operación Catalunya?

Es un diseño que se realiza en los despachos de Madrid para utilizar a policías que actúan, sin amparo judicial, investigando de forma prospectiva a todo aquel que esté vinculado con el proceso independentista en Catalunya con el objetivo de conseguir algún tipo de información de esas personas, que después se judicializará a través de la UDEF.


¿Suena a película, no?

Es lo que está ocurriendo. Lo hemos visto desde los primeros informes del 2012 hasta la llegada de Zoido al Ministerio del Interior. Se ha estado realizando toda una actividad ilegal, que luego se ha judicializado, como he dicho, a través de la UDEF, para luchar contra una idea política. En lugar de hacerlo en el Parlamento pues se hace en los tribunales de justicia.


¿Está enmascarada esta operación?

Se investiga de forma ilegal, sin amparo judicial, sin control jurisdiccional y cuando se obtiene una información, después se blanquea. Tenemos un ejemplo claro en el caso Pujol, donde se obtiene información ilegal de Victoria Álvarez, que consiguen de los informes de ella. Después se la pasea por Londres, se le inculca una idea, un pensamiento y cuando eso ya tiene su recorrido, desde las alcantarillas policiales se la lleva a declarar a la UDEF y salta ya el tema.


Se investiga de forma ilegal, sin amparo judicial, sin control jurisdiccional y cuando se obtiene una información, después se blanquea


¿Quiénes son los autores de la Operación Catalunya?

Son un grupo de policías comandados por Eugenio Pino que han realizado las diversas operaciones en Catalunya.


¿Quién es el jefe o jefes?

El responsable del Ministerio del Interior era Fernández Díaz. Él es el responsable político, está muy claro.


Libro Francisco Marco

¿Por qué la Operación Catalunya?

Solo tiene único objetivo: luchar contra la radicalización de CDC. Este partido cambia su posición respecto a Madrid al no conseguir una mejor financiación. Artur Mas va a Madrid a hablar con Mariano Rajoy para mejorar la financiación. Hay que entender que España, en el 2012, no estaba pasando por su mejor momento económico debido a la crisis. Rajoy no acepta su propuesta. A raíz de este episodio, CDC entra en el radicalismo. Entonces, desde Madrid, se decide luchar contra todo ello desde las cloacas.


Pero las actuaciones de la familia Pujol eran anteriores a este episodio...

Yo no me meto en la causa en sí misma. Si ha cometido todo lo que dicen tendrá que responder en los tribunales. Yo no entro en ello. Lo que sí está claro es que para el tema Pujol se utiliza a Javier de la Rosa y a Victoria Álvarez desde la cloaca policial y no mediante una citación normal a través de la UDEF para llevarlos después a la Audiencia Nacional. Lo lleva entre otros, el abogado de Villarejo, que es el que los acompaña a la UDEF y a la Audiencia. Además, este abogado se da la coincidencia que es el abogado también de De la Rosa.


Ambos, De la Rosa y Álvarez declaran como testigos y estos tienen que reflejar lo que conocen sin ningún tipo de interferencia y, en ambos casos, se han reunidos con policías antes de hacerlo en sede judicial y son esos policías los que les han inculcado ideas.


Solo tiene único objetivo: luchar contra la radicalización de CDC. Este partido cambia su posición respecto a Madrid al no conseguir una mejor financiación


¿Quiere decir que han sido manipulados?

Es que cuando Victoria Álvarez se va a Londres desconoce determinados datos que cuando va a sede judicial ya conoce. Victoria Álvarez, como está reflejado en el libro, va con un teléfono manos libros en un coche y eso es imposible por el tipo de coche que dice. Eso se recoge en un informe de Villarejo. Ese informe es del mes de septiembre y Álvarez afirma que no se reunió con la policía hasta el mes de noviembre, por lo tanto, hay un desfase de dos meses. Eso se interpreta como que se ha producido un acercamiento entre la Sra. Álvarez y las cloacas de la policía.


¿Por qué te interesas por este tema ahora?

Porque a mí me vinculan por el Caso de la Camarga, me detienen y me interrogan. Al final, el tiempo me ha dado la razón y se ha comprobado que aquella grabación era legal. Por lo tanto, el registro que se hizo en mi casa tenía un interés para el que la fomentó. Fue a partir de eso que me reúno con una serie de personas, incluidos algunos arrepentidos que han trabajo en algunas brigadas policiales, y me dedico a recabar la información que muestro en el libro.


Esta publicación, que no dejar de ser una muestra de lo que puede llegar hacer un detective, es un informe de investigación privada que en lugar de llevarla a los tribunales sale publicado para que la gente se entere.


¿Espera que con la publicación del libro actúen los tribunales?

Creo que sería lógico que se actuase a raíz de las pruebas que yo aporto pero no espero nada. Solo que la gente que se haya visto afectada como yo por este dispositivo jurídico policial conozcan lo que he tenido que pasar. Que lo conozcan con todos los datos que aporto. Es una verdad objetiva.


Hay quién puede pensar que tú o alguien de tu equipo ha trabajado para la policía...

Es obvio que yo no porque me detienen, me presionan y mediáticamente también hacen de las suyas. Lo que queda demostrado es que no he trabajado para ellos. Dos ex empleados míos sí que lo han hecho, en la Operación Catalunya y han estado a sueldo del Ministerio del Interior, lo han reconocido en sede judicial y han puesto precios a esos trabajos.


Creo que sería lógico que se actuase a raíz de las pruebas que yo aporto pero no espero nada


¿Hay otras personas, cuyos nombres no han salido, y que han participado en la Operación Catalunya?

Hay empresarios que han sido confidentes de este grupo de policías. También gente imputada que han sido confidentes, así como algunos Mossos. Aparecen muchos nombres en mi libro y es evidente que habrá algunos más.


Con la publicación del libro, ¿has tenido alguna llamada, alguna reacción?

La reacción más maravillosa que he tenido es que el libro se ha puesto en el número uno de ventas el primer día. A mis fuentes de información les ha gustado mucho el libro, así como a los amigos. En cuanto a los nombres que salen en él no he tenido ningún comentario ni mensaje.


¿De políticos tampoco?

Más allá de lo que vi en sede parlamentaria, nada. Estoy muy alejado de la clase política. Cuando me detuvieron, me demostraron como eran.


¿Te dejaron tirado?

Considero que todos los partidos políticos utilizaron mi nombre, se tiraron piedras, como hacen en el Parlament y en una de esas piedras estaba mi nombre. Los políticos no se dan cuentan del daño que pueden llegar a hacer a las personas, juegan con ellas. Yo por supuesto no voy a perdonar lo que me han hecho.


Has estado en la Comisión Operación Catalunya, ¿qué conclusión has sacado? ¿Crees que va a servir para algo?

Creo que sí. El PP que estaba en la comisión poniendo piedras finalmente se marchó. Es obvio que tienen que sacar unas conclusiones muy buenas de la Operación Catalunya, lo veremos.


Los políticos no se dan cuentan del daño que pueden llegar a hacer a las personas, juegan con ellas. Yo por supuesto no voy a perdonar lo que me han hecho


Usted habla de las cloacas del Gobierno. ¿Siguen funcionando aún?

Yo creo que cada vez menos. Desde que llego el nuevo Ministro ha limpiado mucho todo lo que queda de aquella etapa. Es sabido que la inteligencia policial sigue existiendo y debe seguir, por supuesto, pero las cloacas se han limpiado, al menos de momento.


¿Has trabajado para partidos políticos?

He recibido encargos para realizar barridos, localizar micrófonos, con el fin de proteger la información. Desde mi detención, no he recibido más encargos. Ni ellos me llamarán, ni yo lo aceptaría.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA