Robert: "Tenemos una plantilla magnífica"

El secretario técnico y el director deportivo han salido al paso tras el fracaso en el mercado de fichajes azulgrana para aclarar toda situación.

|
Robert

 

Robert

Robert Fernández y Albert Soler - @FCBarcelona_cat


El Director de Deportes Profesionales del FC Barcelona, Albert Soler, y el secretario técnico, Robert Fernández, han resumido la actualidad azulgrana justo después del cierre del mercado de fichajes, en el cual el club no ha fichado a nadie más.


En este sentido, Fernández ha dejado claro que la plantilla del Barça es "magnífica". "Por supuesto que sí, tenemos una plantilla magnífica y jugadores acostumbrados a estar en lo mejor del continente. Tenemos una plantilla muy buena, he hablado con el entrenador y así me lo dijo. Tranqilidad, calma; tenemos un equipo buenísimo. Los fichajes que hemos hecho nos ayudarán", ha dicho.


Respecto al culebrón de Coutinho, que han terminado por no fichar, Soler ha querido explicar lo que hizo que el club declinara la negociación.


"Ayer a última hora, después de semanas de ofertas y de negociaciones, el Liverpool nos puso precio a un jugador. Precio de 200 millones de euros. El club, lógicamente, con estas indicaciones, decidimos no hacerlo", ha explicado.


En esta línea, Soler ha puesto como "condición sin equa non" que "un club de 150 mil socios tiene que estar gestionado con coherencia y responsabilidad y no se puede poner en riesgo el patrimonio del club". En otras palabras, que no han querido participar en la locura del mercado.


Con respecto a la inflación del mercado, Soler ha querido hacer un comunicado, expresado aquí literalmente: 


"En este mercado se han pagado 50 millones por un portero. Han habido clubs que ponen en duda las mismas dudas que la propia UEFA estipula. No vamos a entrar en el juego de un mercado inflacionado, que no sabemos si ha perdido el norte pero si lo ha cambiado. Los organismos tienen qe hacer una reflexion al respecto. Confiamos en que los organismos internacionales tengan por supuesta la colaboracion de un club como el nuestro para que podamos entender que si lo que queremos todos es disfturar del mejor espectaculo sea de la forma que todos entendemos".


A esa inflación influyó la venta de Neymar, que se fue por 222 millones de euros. Soler ha admitido que tener ese dinero ha hecho difíciles las negociaciones.


"El hecho de que Neymar ejecutara una cláusula que tenía en su contrato de forma unilateral que viniera con 222 millones, ha hecho que el club tuviese dinero, claro. Hemos gestionado el dinero dentro de las líneas deportivas", ha argumentado.


Otro de los temas candentes es la renovación de Messi, que aún no está oficializada. Soler ha querido salir al paso con contundencia. "Cuando el club anuncia algo no es para tirarse la piscina. Cuando anuncia algo es porque el acuerdo está validado, y eso significa que hay acuerdo por las dos partes. Solo falta protocolizarlo", ha aseverado.


Ante las opiniones incipientes de la petición de la dimisión del presidente y la junta directiva por parte de los aficionados, Soler cree que no es el momento para hacer una petición así.


"Entiendo que cualquier socio puede tener cualquier opinion, ada más faltaría. Pero las consecuencias del trabajo se tienen que valorar al final de la temporada. Llevamos dos partidos y hay gente diciendo que ésto no se ha hecho bien", ha dicho.


Respecto a los fichajes truncados de Íñigo Martínez Jean-Michaël Seri, Robert Fernández se ha limitado a decir que "después de analizar lo que teníamos en la plantilla, decidimos que lo mejor era no hacer ninguna incorporación".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA