Una nueva jornada de huelga obliga a cerrar cuatro museos de Barcelona y cinco más se ven afectados

Ambos sindicatos llevan semanas connvocando paros para protestar contra la reducción de condiciones, jornadas y puestos de trabajo.

|
Macba0

 

Macba0


La nueva jornada de huelga convocada este jueves en diez museos de Barcelona por el sindicato Solidaridad y Unidad de los Trabajadores (SUT) en la empresa Serveis Educatius Ciut'Art ha hecho que cuatro museos cierren todas las salas de exposición y que otros cinco tengan afectación parcial en algunas salas o servicios.


Ambos sindicatos llevan semanas connvocando paros para protestar contra la reducción de condiciones, jornadas y puestos de trabajo que aseguran que ven "licitación tras licitación". Asimismo han pedido el fin de la subcontratación, un mecanismo que consideran "un subterfugio con el único objetivo de no tener que pagar los salarios de los trabajadores"


Según los datos facilitados por el Institut de Cultura de Barcelona (Icub), este jueves han sido dos los museos que permanecen cerrados completamente, igual que en los otros días de huelga: la Fundació Tàpies y La Virreina Centre de la Imatge, en la cual han asistido dos trabajadores pero no han sido suficientes para poder abrir.


En cambio, la Fundació Miró no ha podido abrir las salas de exposición pero sí han seguido en funcionamiento sus servicios: la biblioteca, la librería, la tienda y la cafetería.


En el Disseny Hub solo ha abierto las exposición temporal 'David Bowie is', ya que funciona con un servicio de informadores de una empresa independiente, y el bar, mientras que el resto de exposiciones permanecen cerradas, incluyendo 'El millor disseny de l'any', que en las jornadas de huelga anteriores sí había podido abrir.


El Museu d'Art Contemporani de Barcelona (Macba), que lleva dos semanas en huelga indefinida junto al Arxiu Històric, ha abierto sus puertas sin cobrar entrada a los visitantes.


En el caso del monasterio de Pedralbes, también han cerrado sus salas, que sirven de espacio expositivo, pero se puede acceder al claustro libremente.


En cuanto al Arxiu Històric de la Ciutat de Barcelona, no funcionan ni el servicio de consulta ni el de reproducción de documentos, pero sí está abierto el espacio expositivo del vestíbulo y el resto de servicios.

La huelga también ha afectado el centro de creación Fabra i Coats, que ha cerrado la atención al público, y no se ha podido realizar el montaje de la exposición 'Rehogar' que está previsto abrir el 14 de septiembre.


El Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (Cccb) funciona con normalidad exceptuando el servicio de reservas de visitas de grupo y el Museu de la Música ha sido el único con ninguna afectación a pesar de tener trabajadores convocados al paro.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA