El juez De la Mata imputa al exdirector de la RTV andorrana por blanquear para el clan Pujol

El juez que instruye en la Audiencia Nacional el caso Pujol, José de la Mata, ha imputado al ex director general de la tv andorrana, Francesc Robert, por colaboración en blanqueo de dinero. El juez ha reclamado a las autoridades andorranas poder interrogar al también amigo de Jordi Pujol Ferrussola.

|
Francescrobertexrtva

 

Francescrobertexrtva

                                                      Francesc Robert, ex director general de la RTV Andorrana.


El juez que instruye en la Audiencia Nacional el caso Pujol, José de la Mata, ha imputado al ex director general de la tv andorrana, Francesc Robert, por colaboración en blanqueo de dinero. El juez ha reclamado a las autoridades andorranas poder interrogar al también amigo de Jordi Pujol Ferrussola.


Según desvela este sábado el diario digital Vozpópuli, en un auto fechado el 20 de setiembre, De la Mata reclama a Andorra que le autorice su “presencia y participación en esta declaración”, pero también la de los fiscales y la de la Letrada de Administración de Justicia del Juzgado Central de Instrucción número 5. “No obstante, si por motivos de agenda no fuere posible el desplazamiento de la Comisión Judicial Española al Principado de Andorra, se solicita que se autorice la celebración de la misma mediante videoconferencia”.


El instructor ha acordado la imputación de Francesc Robert Ribes después de recibir el 9 de febrero pasado un informe de la UDEF que demuestra “la estrecha colaboración en esta estrategia de ocultación y blanqueo de capitales fuera de España y repatriarlos de Francesc Robert Ribes”, especifica la resolución judicial, que justifica la necesidad de obtener su testimonio “a fin de darle la oportunidad de aportar su versión sobre los hechos y dilucidar su eventual participación”.


RELACIÓN CON EL CASO 3%


Según la documentación aportada, Francesc Robert participó en al menos siete casos de presunto blanqueo del clan de los Pujol. Entre ellos destaca como supervisor de las cuentas de la Fundación Albert Pascual, que recaudó 5.095.000 euros de las empresas Grupo Isolux Corsán, Grupo Copisa y Emte, “quienes en realidad hacían los pagos a Jordi Pujol Ferrusola por su condición personal”.


A su vez, Xavier Tauler, del Grupo Copisa, es uno de los investigados en el caso del 3% sobre la presunta financiación ilegal de Convergència Democrática de Catalunya (CDC).


UN MUSEO DE TAPADERA


El segundo de los procedimientos presuntamente ilegales en los que habría participado el periodista está relacionado con el Museu Iconogràfic Sant Jordi, que el 6 de agosto de 2002 recibió en una de sus cuentas corrientes un abono por importe de 1.602.509 dólares de Estados Unidos de Francesc Robert. De ahí, Jordi Pujol Ferrusola los movió a una subcuenta para realizar pagos parciales de las líneas de crédito del museo, de las que es el fiador.


“Por tanto, con el dinero de Robert Ribes, en la cuenta dominada por Pujol Ferrusola, no se hace sino devolver el importe de las líneas de crédito abiertas por AndBank al Museu Iconogràfic Sant Jordi a Pujol Ferrusola”, explica el magistrado en su auto de 20 de septiembre, que considera que así los Pujol lograban derivar al extranjero un millón de euros, que acabaron en una empresa de Estados Unidos.


También según relata el digital Vozpópuli, los Pujol utilizaron la cuenta de este museo de Andorra para llevar a cabo una operación presuntamente irregular vinculada con el vertedero de Crüilles, en la que el primogénito del clan recibió 249.407 euros.


La tercera operativa de presunto blanqueo en la que habría participado el exdirector de la televisión andorrana está relacionada con las inversiones inmobiliarias de los Pujol en Croacia. En este país, Pujol Ferrusola y su entonces mujer, Mercè Gironés, recibieron 1.749.905 euros desde una empresa andorrana de Francesc Robert.


Así, Robert también participó en una cuarta operativa de presunto blanqueo, en esta ocasión en México, relacionada con la sociedad Comercializadora Grupo Haklaab, a la que Jordi Pujol Ferrusola envió más de 2 millones de dólares y Francesc Robert casi 600.000 euros desde Andorra.


QUIEBRA FRAUDULENTA


Según las informaciones publicadas por Vozpópuli, la quinta acción de blanqueo se desarrolló en Estados Unidos por la sociedad Avanti Alliance, que recibió otros 295.500 dólares desde la empresa Octapirs Investments, cuyo administrador único es Francesc Robert. “Jordi Pujol Ferrusola habría simulado la pérdida en España de 1.368.837 euros que salieron desde las cuentas de Iniciatives Marketing i Inversions, declarando una quiebra fraudulenta; y el dinero de Avanti Alliance habría acabado en poder de su socio único, otra sociedad en Delaware (EEUU) CJJJ Investments Corp.”.


La empresa Octapris Investments, de Francesc Robert, también abonó 72.454 euros a una empresa del primogénito de los Pujol, en concreto Iniciatives Marketing i Inversions.


En el auto, el juez engloba varias transferencias entre Pujol Ferrusola y Francesc Robert Ribes como posibles compensaciones internacionales de capitales, como por ejemplo el abono al primogénito de los Pujol en España de 149.972 euros, con el concepto “Chevron + Lamborghini”. En total estos abonos, cuyo beneficiario siempre eran los Pujol, fueron de unos 4.000.000 euros.

1 Comentarios

1

No se como este señor que tiene su despacho en el mimo esdificio que pujol que se paseaba en porsches y Ferraris por toda españa que claramente blanqueaba dinero de los pujol tuvo las narices de ocupar aunque solo fueran 5 minutos pues fue despedido el cargo de director de la tv andorrana. Podeis encontrar en youtube sus declaraciones tras ser despedido. Ahora que ya son publicas sus actividades delictivas le quedara claro porque le despidieron. Ahora tambien podras compartir celda con tu amiguete pujol en soto del real

escrito por Paco 24/sep/17    10:23

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA