martes, 21 de marzo de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia
  • Turismo
  • Corazón
CLAVES DEL DIA
  • Moción Censura
  • Xi Jinping
  • Visita
  • Rusia
  • Putin
  • Síndrome de Down

El clan Pujol habría financiado a Convergència con el dinero de Andorra

El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata apunta a que el entramado familiar pudo financiar irregularmente a la extinta CDC con parte del patrimonio procedente del paraíso fiscal.

Redacción Catalunyapress | jueves, 5 de octubre de 2017, 21:35
  • 0

Jordi Pujol utilizará el 'método Botín' para defenderse


El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata apunta que el clan familiar del expresidente de la Generalitat Jordi Pujol pudo financiar irregularmente con parte del patrimonio que disponen en Andorra a Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) a través de empresas "que prestaron servicios" a la formación política, coincidiendo con la campaña electoral de las elecciones generales del año 2000.

MÁS INFORMACIÓN
El juez De la Mata imputa al exdirector de la RTV andorrana por blanquear para el clan Pujol
El juicio del caso Palau queda visto para sentencia con CDC manchada por la corrupción


De acuerdo con el auto, el magistrado solicita una batería de diligencias entre las que se encuentra requerir todas las líneas de crédito concedidas entre 1999 y 2003 a las mercantiles Altraforma, Hispart y Winner Graph ya que estas sociedades "resultaron ser prestadoras de servicios de CDC" dirigiendo después sus facturas al Palau de la Música. Añade que las "facilidades crediticias" destinadas ascendieron a un total de 336 millones de pesetas (poco más de dos millones de euros).


El magistrado que instruye la causa sobre el origen presuntamente ilícito de la familia Pujol-Ferrusola, indica que el hijo primogénito del expresidente catalán pidió al representante de Banca Reig que le concediera una serie de avales para garantizar "facilidades crediticias" a las citadas mercantiles. "Por tanto, la liquidez gestada podría haberse utilizado para obtener recursos con los que pagar servicios" a la formación que presidía en aquel entonces su padre.


Igualmente atiende a la petición de la Fiscalía Anticorrupción y solicita copia de facturas de las personas que conformaban en aquellos momentos el Palau de la Música catalán, institución que, según el magistrado, "habría servido para "recaudar fondos de distintas empresas adjudicatarias de obra pública".


RELACIÓN CON HOLANDA


Además también libra exhorto al Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional en relación con un procedimiento que se habría instruido entre los años 1997-1999 y en el que intervino Luis Prenafeta, exsecretario de Presidencia en la etapa de Jordi Pujol y que actualmente está siendo juzgado en este órgano por el caso Pretoria.


Sobre este punto De la Mata asegura que "se ha podido saber" que una constructora habría realizado pagos sin justificar a varias sociedades por un monto total de 458 millones de pesetas (2.752.635 euros) entre las que estarían Colil Capital, sociedad holandesa que abonó una transferencia en la cuenta que Pujol Ferrusola posee en Andorra.


El juez, que precisa que esta operativa tuvo "como personaje troncal" a Prenafeta, concluye que las cuentas bancarias en Andorra a nombre del primogénito de los Pujol -en prisión hasta que no abone la fianza de 3 millones de euros fijadas por el juez para dejarle en libertad-- tienen en parte origen en una cuenta bancaria titulada en España que podría haber sido receptora de pagos asociados a la corrupción y que luego eran desviados a terceros.

ARCHIVADO EN:
Catalunyapress
clan Pujol
CDC
Andorra
Jordi Pujol
Lluís Prenafeta
Ferrusola
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

logo insolito
Tinder 2

La viral descripción de una chica de Tinder en la que admite que es una 'asesina'

Catalunyapress tiktoker

Confusión viral: una turista se tatúa el nombre de una estación de metro de Barcelona por error

Catalunyapress jetprivat

El jet privado que se ha comprado Isak Andic: es el más grande de España

AHORA EN LA PORTADA
  • El Parlament vota el miércoles 22 el decreto para afrontar la...
  • Los bulos y las alertas falsas saldrán caras en Madrid: ¿qué...
  • Abusos visibles y silenciados
  • La alcaldesa de Sabadell cesa a un teniente de alcalde por...
  • La candidatura de Trias en las municipales de 2023 se llamará...
ECONOMÍA
  • Alcaraz, presidente del CIAC: "Hablar de movilidad sostenible es...
  • 50 empresas y 600 entidades se adhieren al programa ReUtilízame de...
  • Alberto Martínez Lacambra: "185.000 empresas ya se han beneficiado...
  • La compraventa de vivienda por parte de extranjeros no residentes...
  • ¿Cómo funciona el paro de los autónomos?
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de cookies - Política de privacidad - Configuración de cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Municipios
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Ciencia e investigación
  • Turismo y viajes
  • Corazón