Bruselas da luz verde a la OPA de Atlantia sobre Abertis
Esta decisión llega días después de que la CNMV también aprobase la operación | La entidad fusionada "seguirá enfrentándose a una competencia efectiva en los mercados de referencia".
La Comisión Europa autoriza la OPA de Atlantia sobre la totalidad de Abertis.
La Comisión Europea ha autorizado este viernes la oferta pública de adquisición de acciones (OPA) de Atlantia sobre la totalidad del capital de Abertis, al concluir que la entidad fusionada "seguirá enfrentándose a una competencia efectiva en los mercados de referencia", según ha informado en un comunicado.
Esta decisión llega después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) diese luz verde el pasado lunes a la operación, que está valorada en 16.3411 millones de euros y con la que la italiana busca conformar uno de los primeros grupos de infraestructuras del mundo.
El Ejecutivo comunitario ha evaluado los efectos de la operación en los mercados en los que se solapan las actividades de Atlantia y Abertis, principalmente la gestión de concesiones de autopistas de peaje, la prestación de servicios de peaje electrónico y la provisión de equipos y servicios para los sistemas de transporte inteligentes.
Bruselas ha concluido que la transacción "no planteará problemas de competencia en estos mercados" debido a la presencia de "otros grandes competidores importantes".
También ha destacado el "limitado solapamiento geográfico" entre las redes de autopistas de ambas compañías, así como que el mercado de las concesiones de autopistas de peajes está "altamente regulado".
La Comisión Europea también ha estudiado la incidencia de la operación en una serie de mercados conexos, como en los sectores de áreas de servicios de autopistas, porque el accionista principal de Atlantia, Edizione, es también el accionista mayoritario del proveedor de servicios de restauración Autogrill.
Sin embargo, la investigación ha determinado que la entidad fusionada "no estará en condiciones de debilitar la competencia" en este mercado, "sobre todo porque potentes competidores de Autogrill podrán seguir licitando las concesiones de estos servicios".
"Juntas, Atlantia y Abertis serían las mayores empresas gestoras de peajes no sólo de Europa, sino del mundo".
"Podemos aprobar la operación porque nuestro análisis ha llegado a la conclusión de que los mercados europeos de concesiones de autopistas seguirán estando sujetos a la competencia", ha explicado la comisaria de Competencia, Margrethe Vestager.
SALIDA DEL IBEX
El comité técnico del Ibex ha decidido excluir del selectivo a Abertis Infraestructuras con efecto desde el próximo 25 de octubre como consecuencia de la oferta pública de adquisición (OPA) voluntaria lanzada por Atlantia.
El comité del Ibex se reunirá de forma extraordinaria la segunda semana de noviembre, una vez que el resultado de la oferta haya sido publicado de forma oficial, para decidir si vuelve a incluir a Abertis en el selectivo o la sustituye por otro valor.
En todo caso, la compañía que entre a formar parte del índice se incluirá con efecto desde el 20 de noviembre. Hasta entonces, el selectivo quedará compuesto temporalmente por 34 valores.
Esta medida quedará sin efecto en el caso de que se presente una contraoferta por Abertis, según ha informado el comité. Por el momento, tanto la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) como la Comisión Europea han autorizado la OPA lanzada por Atlantia sobre la totalidad del capital de Abertis.
Escribe tu comentario