El Parlament se queda sin seguro de responsabilidad civil por su deriva independentista

SegurCaixa Adeslas rescinde el contrato al haber cambiado las condiciones del contrato por un agravamiento del riesgo de la situación en Catalunya a la luz de los últimos acontecimientos

|
Carme forcadell 2

 

Carme forcadell 2


SegurCaixa Adeslas -aseguradora participada por Mutua Madrileña y La Caixa- ha decidido rescindir la póliza de seguro de responsabilidad civil que tenía con el Parlament.


La aseguradora entiende que han cambiado las condiciones del contrato por un agravamiento del riesgo de la situación en Catalunya a la luz de los últimos acontecimientos, informaron fuentes próximas a la compañía.


La aseguradora ha tomado nota de la suspensión por parte del Tribunal Constitucional de la Ley de Transitoriedad Jurídica aprobada por el Parlamento catalán, lo que, a su juicio, supone un cambio en las condiciones de la póliza que no es asumible.


SegurCaixa Adeslas ha comunicado la rescisión de la póliza mediante una carta remitida al Parlament y que ha sido difundida en la mesa de la cámara.


El consejo de administración de SegurCaixa Adeslas aprobó el pasado 9 de octubre el traslado de su sede social de Barcelona a Madrid.


El pasado 10 de octubre, esta misma aseguradora rechazó el aval al expresidente de la Generalitat, Artur Mas, para pagar la fianza de 5,2 millones de euros impuesta por el Tribunal de Cuentas por la consulta del 9-N.


La empresa está integrada en el grupo empresarial de Mutua Madrileña desde 2011 y su nueva sede social, tras el acuerdo adoptado por su consejo, se ubicará en la Torre de Cristal de Mutua Madrileña, situada en el Paseo de la Castellana de Madrid, donde desde hace varios años ya se ubican las oficinas principales de la empresa y la mayor parte de las áreas de gestión.


SegurCaixa Adelas, cuyo presidente ejecutivo es Javier Mira, quien también es director general de Mutua Madrileña, es a través de la marca Adeslas la aseguradora española líder en salud, con un 25% de cuota de mercado a nivel nacional. Cuenta con el mayor cuadro médico de España (alrededor de 43.000 profesionales) y más de 3,6 millones de clientes en este ramo.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA