La CCMA destina 669 millones a programas elaborados por productoras externas entre 2005 y 2018
La productora más beneficiada es Minoria Absoluta, con 43,8 millones, a la que corresponde el programa 'Polònia'
669 millones a formatos elaborados por terceros
La Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA) ha destinado 669 millones de euros a programas y formatos elaborados por terceros, según se desprende de la respuesta a una pregunta parlamentaria del diputado del PP Santiago Rodríguez.
La productora más beneficiada es Minoria Absoluta, con 43,8 millones, según cifras de entre noviembre de 2010 y octubre de 2017. En 2016, uno de cada seis euros de producción asociada fueron a contratos con la empresa de Toni Soler, productor de 'Polònia'.
Le sigue Triacom Audiovisual, de Josep Oriol Carbó, con 20,7 millones de euros que corresponden sobre todo al concurso 'El gran dictat' y a la competición 'Fish & Chips'.
En tercer lugar se sitúa Nora Veranda, participada al 50% por el Grupo Godó ('La Vanguardia') y la productora audiovisual Boomerang, que fue presidida en sus inicios por el ex director de TV3 Eureni Sallent. Nora Veranda se ha hecho con 17,4 millones.
A Gestmusic Endemol -Diagonal TV, empresa creada por los integrantes de La Trinca, le corresponden 14,5 millones.
También Mediapro, con Jaume Roures en cabeza, percibió 13,6 millones por programas, documentales y obras de ficción. Se da la circunstancia de que la sede de la productora se convirtió en centro para periodistas el domingo 1 de octubre, y los profesionales debían pagar 10 euros al día por su uso.
Completan la lista de los diez primeros El Terrat (13,6 millones), Alguna Pregunta (8,7 millones), Torrevisió (6,3 millones), Benecé Produccions (5,7 millones) y Brutal Media (5,6 millones).
Escribe tu comentario