Cesado por el 155 el hermano de la ‘cupaire’ Mireia Boya que cobraba casi 6.000 euros al mes de la Generalitat
La aplicación del artículo 155 de la Constitución ha revelado algunos datos contables de los cargos eventuales del Govern. Es el caso de Josep Maria Boya, hermano de la exdiputada de la CUP Mireia Boya, y cuyo sueldo ascendía a 82.209,94 euros brutos anuales, 5.872,13 al mes.
Josep Maria Boya director cesado de la Agencia Catalana del Patrimonio Cultural
La aplicación del artículo 155 de la Constitución ha revelado algunos datos contables de los cargos eventuales del Govern. Es el caso de Josep Maria Boya, hermano de la exdiputada de la CUP Mireia Boya, y cuyo sueldo ascendía a 82.209,94 euros brutos anuales, 5.872,13 al mes.
Josep Maria Boya, cesado recientemente por la acción del Gobierno central sobre la administración catalana, ejercía como director general de Archivos, Bibliotecas, Museos y Patrimonio del Departamento de Cultura.
Fue nombrado el 20 de enero de 2016, a la semana siguiente de que Puigdemont accediera a la presidencia de la Generalitat. Con anterioridad había ejercido como director del Museo de Historia de Catalunya y también como jefe del Servicio de Museos y de Protección de Bienes Muebles del departamento de Cultura, en el gobierno de Artur Mas. El pasado mes de julio, Boya sustituyó al cesado Àlex Susanna al frente de la Agencia Catalana del Patrimonio Cultural.
Según informa el periódico digital ‘OKDiario’, los hermanos Boya son hijos de Maria Pilar Busquets i Medan, fallecida en 2016, y quien fuera la primera Síndica de Arán- jefa de la administración del Valle de Arán- y la primera diputada que utilizó el aranés en el Parlament de Catalunya.
Mireia Boya junto a Carles Puigdemont y Anna Gabriel
Por su parte, Mireia Boya ha destacado durante esta legislatura como una de las portavoces más radicales de la CUP en el Parlament. Actividad que se suma a la de concejal en el Ayuntamiento de Les, en el Valle de Arán. La exdiputada cedió el hotel rural de su propiedad en Les como colegio electoral improvisado durante el referéndum ilegal del 1-O.
Según ‘OKDiario’, se da la circunstancia de que la diputada independentista ocultó esa propiedad en su declaración oficial de patrimonio a la que estaba obligada por su cargo en el Parlament catalán. Su hermano Josep Maria figura también como propietario del hotel, valorado en alrededor de 250.000 euros.
Escribe tu comentario