Pedro Sánchez insiste en que "no hay soluciones penales para problemas políticos"

El secretario general del PSOE dice que los catalanes tienen una cita con la "convivencia" y apuesta por la "reconciliación".

|
Pedro sanchez Castejon

 

Pedro sanchez Castejon


El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha afirmado este domingo en Zaragoza que "la única vía para solucionar el desgarro social es la vía de la política, no la penal", en alusión al conflicto de Catalunya, y ha añadido que "en un Estado de Derecho la justicia actúa pero no hay soluciones penales para problemas políticos".


En el discurso de clausura del XVI Congreso Regional del PSOE Aragón, Pedro Sánchez ha dicho sobre los secesionistas que "la única declaración que necesita Catalunya es la concordia y la convivencia", advirtiendo de que "no se llega por vías unilaterales", sino por "el diálogo, la tolerancia, el encuentro, el respeto".


"Catalunya no se merece más años de un Gobierno secesionista que desprecia la legalidad", ha continuado, criticando a quienes "han enfrentado a Catalunya contra Catalunya, contra el resto de España y Europa", aseverando que "nadie ha hecho más contra el autogobierno de Catalunya que el secesionismo".


Ha defendido la gestión que está realizando el PSC de la crisis y ha asegurado que el autogobierno "no es una concesión, sino el derecho de un pueblo", lo que "los secesionistas han hecho saltar por los aires".


También ha dicho que los catalanes están citados con "la concordia" en las elecciones autonómicas del 21 de diciembre y que con un Gobierno de España socialista "jamás se habría llegado a esta situación en Catalunya". Ha apostado por "poner en marcha la reconciliación nacional".


AUTOGOBIERNO


A su juicio, "nadie ha hecho más contra el autogobierno de Catalunya que el secesionismo", en el sentido de que los independentistas "han traicionado al catalanismo que logró el mayor autogobierno de la historia de Catalunya".


También ha dicho que "Catalunya va a seguir siendo España y lo seguirá siendo gracias a la razón, la Ley y los catalanes y catalanas"


Ha criticado a quienes, "desde la distancia", piden a los funcionarios que practiquen "una suerte de desobediencia civil" y se ha mostrado convencido de que "vamos a superar lo que nos ha tocado vivir", apelando al Estatut y la Constitución.


BANDERA DE IZQUIERDAS


Sánchez ha dejado claro que quien mejor puede liderar la nueva etapa en Catalunya es el primer secretario del PSC, Miguel Iceta, tras las elecciones autonómicas, y ha lamentado que "estas semanas hemos vivido momentos muy duros", asegurando que "nadie más que este partido ha hecho por evitarlos", para apostar por una "salida razonable" a la crisis catalana.


De hecho, a lo largo de la historia del PSOE, "hemos hecho más por la unidad de este país y la reconciliación de lo que otros han hecho desde la fe, el dogmatismo y la necesidad de exhibir banderas", de forma que "los españoles, cada día más, miran al PSOE como única alternativa necesaria".


"Somos el partido de la concordia entre ciudadanos", ha proclamado.


También ha expresado que "el intento de internacionalizar el conflicto ha terminado por ofrecer la imagen de un viaje a ninguna parte que afecta a los trabajadores afectados por la fuga de empresas o por quienes están más expuestos a la incertidumbre económica".


"No hay ninguna bandera de izquierdas en la causa del secesionismo", ha insistido Pedro Sánchez, en cuya opinión el PSOE es el único partido que lo ha entendido, arremetiendo de nuevo contra quienes "lo que están haciendo es banalizar la democracia".


"Hay otra izquierda que ha prestado un pobre servicio a la causa de la ciudadanía", y ha señalado que asuntos como la igualdad de género, los derechos LGTBI o la memoria histórica son "nobles causas" y "mucho más definitorias de la izquierda que un nacionalismo excluyente".


En estos días de "incerticumbre, amenazas y profundos desgarros en una parte de nuestro país" el PSOE está "con la Constitución , el Estatut" y en defensa de la convivencia, ha valorado, y ha añadido que el PSOE es "historia de España".


"Fueron muchos los españoles que se dejaron la vida por la defensa de sus ideas", ha continuado Sánchez, añadiendo que "son muchos los que tras la reconquista de las libertades han hecho del trabajo diario en los ayuntamientos ese espacio para la transformación social del conjunto de nuestro país".


Ha manifestado que "ni España ni Catalunya se construyeron nunca por los extremos", rechazando cualquier forma de "unilateralismo".


Sánchez ha lamentado que "una de las peores herencias del franquismo fue intentar arrebatar a la izquierda el derecho irrenunciable a invocar el nombre de España" que "llenaron de connotaciones de lo que significaba ser 'buen español" y ha avisado de que hay una izquierda que "se cree ese relato", aunque "a la izquierda del diálogo y la igualdad jamás nos van a arrebatar el derecho a invocar el nombre de nuestro país".


"Queremos una España plural, diversa, en la que quepamos todos y todas" con igualdad social para todos los ciudadanos "vivan donde vivan", ha defendido, y ha dejado claro que "quien no sepa gobernar la diversidad del país, difícilmente va a poder gobernar España".


"El PSOE es, sobre todo, cohesión social y territorial", siendo leal a "esa España que avanza, la España que ha de ser".


En el conflicto catalán, "la única izquierda que ha entendido dónde debía estar es el PSOE", ha opinado.


"Hoy más que nunca somos el PSOE que la gente espera", ha aseverado el secretario general, indicando que el PSOE está unido "frente a todos los que dijeron que se iba a romper y que iba a romper España", reiterando su llamamiento a la concordia y la reconciliación nacional.


España es un país "diverso y complejo, pero no es el laberinto en el que están algunos que se dicen de izquierdas", ha zanjado.


relacionada Pedro Sánchez afirma que las elecciones del 21-D aportan esperanza tras meses de angustia
relacionada El PSOE barre para debajo de la alfombra las sanciones a Montilla y Antich por no votar el 155

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA