Son tantas las variables políticas en las que nos movemos, que nadie sabe, ahora mismo, que quedará del Estado constitucional del que todos disfrutamos dentro de unos pocos años.
El Consejo de Europa apela al respeto del orden constitucional español, porque lo contrario lleva al "desastre". Borrell agradece el apoyo y lamenta que la Diada se convierta en una "apelación a la independencia".
Con Zapatero como mediador, el líder del PSOE acepta apoyar un nuevo Estatuto que reconoce la “identidad nacional vasca”; una fórmula que persigue encaminar una solución al desafío independentista en Catalunya.
Los grupos socialista, liberal y humanista ya avanzaron su rechazo a invitar a Puigdemont al Parlamento Federal belga para no instrumentalizar la institución por el proceso soberanista.
TV3, la televisión pública catalana, 'la de todos', ha arrancado su Telenotícies Migdia con una entrevista en directo a la exdiputada de la CUP, Anna Gabriel, fugada de la Justicia.
Felipe VI ha insistido en su primer discurso en el Foro de Davos que "la Constitución no es un mero ornamento, sino el pilar de la coexistencia".
Termina así la “operación Copérnico”, que tenía como objetivo hacer frente al desafío independentista. Durante su estancia se han producido críticas a las condiciones de los agentes en los barcos.
Solo un escenario semejante supera esta maldición independentista: la programación de TV3, que nos martiriza a cada instante con las campañas de los presos, la república inconclusa, y los mítines de los buenos catalanes.
La presidenta del Congreso lleva al Congreso las palabras que pronunció allí en 1916 el catalanista y fundador de la Lliga Regionalista, Francesc Cambó.
El ya fallecido Papa Juan Pablo II dejó para la historia una frase memorable: "Dios se deja conquistar por el humilde y rechaza la arrogancia del orgulloso".
¿Volveremos a ver a la derecha española y a la catalana abrazadas de nuevo en el Majestic?
Carmen Forcadell y los cinco miembros de la Mesa del Parlament "han asumido la intervención derivada de la aplicación del artículo 155 de la Constitución".
El partido de Pablo Iglesias pierde dos puntos y se queda en el 18,5% en intención de voto.La formación de Albert Rivera sube tres puntos, de 14,5 a 17,5%.
Con ese panorama encima de la mesa, los Jordis continuarán aguantando a Los Gordos, y Junqueras y sus compañeras y compañeros hinchándose de leer libros en Estremera y Alcalá Meco´.
La resolución 1.514 (XV) señala que "todo intento encaminado a quebrantar total o parcialmente la unidad nacional o integridad territorial de un país es incompatible con los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas".
El vocal del Consejo General del Poder Judicial y presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, critica la "deslealtad" de los independentistas que quieren "socavar" las instituciones españolas.
El liberal francófono Didier Reynders insta a que el el nacionalista flamenco Jan Jambon no se inmiscuya en el proceso judicial abierto contra el expresidente de la Generalitat y su Govern.
El secretario general del PSOE dice que los catalanes tienen una cita con la "convivencia" y apuesta por la "reconciliación".
Margarit sostiene que no ha visto "nunca independencia sin muertos" y critica la "respuesta desmedida" del Gobierno central y un abuso del poder judicial.
Por cierto, president, vuelva a casa, que ya bastante daño ha causado a los suyos y a sus familias.