Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Los gobiernos de la Unión Europea han dado su visto bueno a extender el plan de inversiones del bloque comunitario.
Los gobiernos de la Unión Europea han dado este miércoles su visto bueno al acuerdo para extender el plan de inversiones del bloque comunitario, conocido como 'plan Juncker', hasta 2020 y elevar la financiación que se pretende activar a través del mismo hasta los 500.000 millones de euros.
Los Veintiocho han respaldado así a nivel de embajadores el acuerdo alcanzado el pasado 26 de octubre con los negociadores del Parlamento Europeo.
"Las condiciones de inversión en Europa han mejorado pero los niveles de inversión están todavía por debajo de los de antes de la crisis", ha señalado ministro de Finanzas de Estonia, Toomas Toniste.
En un principio, el 'plan Juncker' se diseñó para un periodo de tres años, que finaliza en 2018, con el objetivo de activar inversiones en todo el bloque comunitario por valor de 315.000 millones de euros.
Los negociadores de la Eurocámara y de la presidencia estonia acordaron además añadir un experto independiente a la junta directiva del fondo, que ahora estará compuesta por cuatro miembros nombrados por la Comisión Europea y el Banco Europeo de Inversiones (BEI).
Además, el acuerdo incluye una serie de ajustes para que las inversiones del 'plan Juncker' lleguen a sectores relacionados con el clima para financiar proyectos en línea con el Acuerdo de París, como la agricultura sostenible y la pesca.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"