El Puerto de Barcelona aumenta el tráfico de mercancías un 23,8% hasta octubre
Por mercados, destaca el crecimiento de intercambios con China (+7,8%), la Unión de Emiratos Árabes (+6,1%), Turquía (+6,2%), Corea del Sur (+14%) y Argelia (+15,5%).
Aumenta el tráfico de contenedores
El Puerto de Barcelona ha registrado un incremento en el tráfico de mercancías del 23,8% entre enero y octubre respecto al mismo periodo del año pasado, con 50,8 millones de toneladas.
Según ha informado el Puerto este miércoles en un comunicado, a este buen resultado ha contribuido el "excelente" comportamiento de la carga de contenedores, que ha aumentado en un 31,1% en el acumulado hasta octubre, con un total de 2,46 millones de TEU --un TEU equivale a un contenedor de 20 pies--, y en un 26,5% en el mes de octubre.
El incremento más destacado se ha producido en la carga contenizada de trasbordo --los contenedores que son descargados para volverse a embarcar hacia su destino final--, que ha aumentado un 131,1% entre enero y octubre.
Los contenedores de comercio exterior también mantienen una tendencia creciente, con un aumento del 8,4% en el caso de las importaciones (478.147 TEU) y del 2,8% en las exportaciones (585.753 TEU).
Por mercados, destaca el crecimiento de intercambios con China (+7,8%), la Unión de Emiratos Árabes (+6,1%), Turquía (+6,2%), Corea del Sur (+14%) y Argelia (+15,5%).
Los receptores de las exportaciones canalizadas por el Puerto de Barcelona que han registrado un mayor impulso son Argelia, Japón y Corea del Sur, mientras que los países de origen de las importaciones que han crecido más son Corea del Sur, India, Bangladesh, Arabia Saudita y México.
TARRAGONA
El Puerto de Tarragona ha superado las 7,29 millones de toneladas de tráfico de petróleo y marca récord en el acumulado de los nueve primeros meses de 2017, ha informado este miércoles en un comunicado.
En concreto, hasta septiembre de este año, se ha gestionado el tráfico de 7.294.255 toneladas, lo que supone un incremento del 20,6% respecto a 2016, cuando el acumulado de los nueve primeros meses fue de 6.045.917 toneladas de crudo.
El mes de septiembre, en concreto, también ha registrado récord: se han movido un total de 942.000 toneladas de petróleo, un aumento del 61,2% respecto al mismo mes del año pasado.
El origen del petróleo que llega al Puerto de Tarragona es muy diferente al conjunto de refinerías españolas: el principal país de origen para España es Nigeria, mientras que para Tarragona es Rusia, y la OPEP representa para el conjunto del Estado el 53% del tráfico y para Tarragona el 15%.
Escribe tu comentario