Jordi Sànchez, número dos de JuntsxCat
Este anuncio se produce justo el día en que Sànchez hace un mes que está en la cárcel de Soto del Real, junto con el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart.
Sànchez, número dos de JuntsxCat
El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha situado como número dos de la lista por Barcelona de JuntsxCat al hasta ahora presidente de la ANC, Jordi Sànchez, de cara a las elecciones del 21 de diciembre.
Este anuncio se produce justo el día en que Sànchez hace un mes que está en la cárcel de Soto del Real, junto con el presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart.
El Consell Nacional del PDeCAT aprobó el miércoles dar carta blanca a Puigdemont para acabar de configurar las listas, cuyos nombres pueden presentarse hasta el viernes ante la Junta Electoral Central.
Con la voluntad de configurar una lista amplia y transversal, se integrarán nombres de independientes y también de los consellers cesados en la cárcel --Jordi Turull, Josep Rull, Joaquim Forn y Meritxell Borràs-- y en Bruselas --Lluís Puig y Clara Ponsatí--.
También estará probablemente en la candidatura el delegado de la Generalitat en Madrid cesado, Ferran Mascarell, y se barajan otros nombres como el del delegado del Govern en París también cesado, Martí Anglada.
Como cabeza de lista por Lleida, se perfila que lo sea Josep Maria Forné, que a encabezó la candidatura de JxSí en 2015, y se han sondeado otros nombres como el de la directora de la Institució de les Lletres Catalanes, Laura Borràs, y el de una de las impulsoras de la agrupación de electores, Aurora Madaula.
SÀNCHEZ DIMITE DE LA ANC
Tras conocerse que Sànchez irá a las listas de JuntsxCat, ha dimitido de todos sus cargos en la entidad independentista para concurrir en las elecciones.
Lo ha anunciado la propia ANC a través de Twitter, donde ha explicado que Sànchez ha presentado "la dimisión de todos los cargos de la organización".
"Respetamos y valoramos tu decisión, Jordi. Te deseamos todo el éxito en este nuevo camino. La ANC estará al lado de todas las candidaturas que defiendan la República catalana", ha publicado la entidad en un segundo mensaje.
Al concurrir en las elecciones del 21 de diciembre, se convertirá en el segundo presidente de la ANC en optar a un escaño en el Parlament, ya que su antecesora, Carme Forcadell, fue diputada de JxSí en la pasada legislatura, en la que presidió la Cámara, y repetirá como candidata por ERC.
LLUÍS COROMINAS DEJA LA PRIMERA LÍNEA POLÍTICA
Por otro lado, el líder de JxSí en el Parlament y miembro del PDeCAT, Lluís Corominas, ha anunciado este jueves que no estará en las listas de JuntsxCat de las elecciones catalanas del 21 de diciembre, por lo que pondrá punto y final a una trayectoria de 14 años en la Cámara catalana, donde ha sido vicepresidente en cuatro legislaturas distintas.
En rueda de prensa desde el Parlament arropado por los dirigentes del PDeCAT Marta Pascal y David Bonvehí, ha explicado que también ha decidido abandonar la política institucional en su conjunto y orgánica: "Dejo la actividad política de primera línea como electo y tampoco asumiré directa ni indirectamente ninguna otra responsabilidad política".
Corominas se despide de la política pidiendo la libertad por los consellers del Govern cesado encarcelados: "Cada día cuando me levanto lo pienso. No es justo. Deseo que salgan en seguida de la cárcel".
Ha explicado que le ofrecieron estar en la lista de JuntsxCat, marca con la concurrirá el PDeCAT, pero lo declinó al pensar que había llegado el momento de poner punto y final a su trayectoria en las instituciones: "Es una decisión meditada" que ya había tomado en 2015, en las últimas elecciones catalanas.
Escribe tu comentario