Freixenet decidirá si abandona Catalunya tras el 21D

El consejo de la compañía votará la conveniencia de trasladar la sede social fuera del territorio, tras más de cien años allí. 

|
Bonet freixenet cmara de comercio

 

Bonet freixenet cmara de comercio

Bonet sostiene que sería un "desagarro" marcharse. 


El presidente de Freixenet, José Luis Bonet, ha anunciado que en función de los resultados de las elecciones autonómicas catalanas del 21 de diciembre, el consejo de la compañía votará la conveniencia de trasladar la sede social fuera de Catalunya.


Bonet ha reconocido que sería "un desgarro" tener que salir de Catalunya porque llevan "más de cien años" allí.


Sin embargo, ha añadido que: "Si el 21 de diciembre, resulta que se plantean las cosas de tal manera que vemos que no es conveniente seguir, volveré a poner eso en el orden del día de un consejo y ahí votaremos".


AGENCIA EUROPEA DEL MEDICAMENTO


Por su parte, preguntado sobre la elección de Ámsterdam como sede de la Agencia Europea del Medicamento, en detrimento de Barcelona, José Luis Bonet ha subrayado que tendrá consecuencias "muy malas". 


Así, ha relatado que cuando alguien tiene "la esperanza" de conseguir algo y no lo logra, "se queda frustrado".


"Esto es lo que ha pasado, lamentablemente es perder una oportunidad que era verosímil", ha considerado y ha sostenido que "posiblemente" en "condiciones normales" la EMA estaría "ya" en Barcelona


A su juicio, esa situación debe hacer "reflexionar" y ver que "por este camino, en que estamos en Catalunya en este momento, no vamos a ningún lado". 


En ese sentido, ha apostado por "buscar una reordenación de nuestras propias relaciones y la manera en que llevamos las cosas allí, donde está fracturada la sociedad, y volver a una reconciliación en las condiciones de normalidad en la senda constitucional y el estatuto de Catalunya, que es lo democrático".


Bonet ha dicho que se pueden "hacer cábalas y especulaciones" sobre la pérdida económica que se puede haber producido, pero ha dicho que "no es trascendente": "Es mucho peor la confianza que han dejado de tenernos. 


APLICACIÓN DEL 155


Además, ha afirmado que la aplicación del artículo 155 ha puesto "el freno" a una "dinámica que no se sabía dónde iba y fuera de lo normal" por medio del cese del Gobierno, el "cerrar el Parlament" y poner las urnas y "decir al pueblo catalán a votar.


"Esto es lo democrático, votar con garantías no como lo que ocurrió el 1 de octubre que fue una movilización pero no un referéndum, porque sin garantías democráticas las urnas no valen", ha añadido Bonet. 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA