Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Por especialidades, las que acumulan más pacientes en lista de espera son Traumatología, Oftalmología y Cirugía General y de Digestivo.
La lista de espera quirúrgica del Sistema Nacional de Salud (SNS) ha vuelto a crecer en 2017, concretamente un 5,8 con respecto a la misma fecha del pasado año, según los datos recopilados hasta el 30 de junio, que situaba a 604.103 pacientes en espera.
Mientras que el tiempo medio de demora para someterse a una operación, se reducía levemente con respecto al datos de diciembre hasta 104 días -11 días menos-, pero supone 21 días más que los 12 meses anteriores, lo que supone un 20 por ciento más con respecto a la demora de 2016 (83 días).
El total de entradas en los primeros seis meses del año en la lista de espera quirúrgica fue de 1.190.672 pacientes, un 17 por ciento más que en los primer seis meses del 2016.
En este último informe del departamento de Dolors Montserrat se observa como la región con una mayor tasa de pacientes en espera para operarse es Catalunya con 21,9 por cada mil habitantes, seguida de Extremadura (19,91), Murcia (19), La Rioja (8), Castilla-La Mancha (17,49), Canarias (16,6), Asturias (16,4), Cantabria (15,3), Aragón (14,4), Galicia (14,3).
La región con más demora es Canarias, donde los pacientes esperan 179 días de media para operarse, seguida de Castilla-La Mancha (177) y Extremadura (125). En cambio, donde menos se tarda es en Melilla (25), seguida de Madrid y País Vasco (48).
En lo que respecta al tiempo medio de demora, los datos hasta junio de 2017 muestran una espera media de 104 días, 11 menos que en diciembre del pasado año, pero se ve una gran subida con respecto a los 83 días que se registraron en junio del pasado año.
Por especialidades, las que tienen mayor retraso son la Cirugía Plástica con 179 días de media, seguido de Neurocirugía con una demora de 158 días, le sigue Traumatología (132), Cirugía Pediátrica (120), Cirugía General y de Digestivo (103), ORL (102) y Cirugía Maxilofacial (100).
Otras como Dermatología o Cirugía Torácica, en cambio, la espera es de 49 y 57 días respectivamente.
Como muestra de la demora, el informe muestra como el tiempo medio de espera para someterse a una artroscopia está en 119 días; para una operación de 'hallux valgus' o juanetes unos 112 días; para una prótesis de cadera en 103 días; y para una operación de varices unos 94 días.
Por otro lado, el informe de listas de espera también muestra como el tiempo medio para la primera consulta con el médico especialista se sitúa en 58 días de media.
Mientras se reduce el porcentaje de pacientes que deben esperar más de 60 días, siendo actualmente el 40 por ciento, muy por debajo del 46 por ciento de hace seis meses, y levemente menor que hace un año cuando se situaba en 41 por ciento.
La media de pacientes que esperan consulta con un especialista es de 43,8 pacientes por cada 1.000 habitantes.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"