En concreto, hay 131.810 personas esperando a ser valoradas, 7.214 más que las 124.596 del año anterior, y 177.423 con el derecho reconocido pero en espera de recibir atención, 15.923 personas menos que el año anterior. A estos se suman 22.829 personas con resolución de PIA y que no reciben prestación o servicio y 21.903 que las CCAA no han registrado y están pendientes de valorar
Esto supone un 38,7% del total a nivel estatal, donde murieron 23.748 personas, según datos del Gobierno
Formaster ha anunciado que al ritmo actual, los últimos en apuntarse podrían tener que esperar hasta cuatro años para poder examinarse
"La lista de espera quirúrgica en Catalunya es tan elevada porque es una comunidad autónoma donde se han producido muchas privatizaciones", ha dicho el secretario de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP).
El sistema de salud bate su peor récord a nivel nacional: 671.000 pacientes en lista de espera y 115 días para ser operado.
En algunos centros de atención primaria, los usuarios prefieren acudir a los servicios de urgencia, colapsando la capacidad de atención de los sanitarios.
Por especialidades, las que acumulan más pacientes en lista de espera son Traumatología, Oftalmología y Cirugía General y de Digestivo.
La Unidad del Dolor del hospital tarraconense consolida un sistema de dedicación exclusiva con numerosas mejoras en el uso de las ecografías. También se ha incrementado considerablemente la actividad de la Unidad.
Los Centros de Atención Primaria de la comarca están colapsados e incluso algunos han eliminado sus servicios de urgencias.
El Institut Català de la Salut (ICS) ha indemnizado con 126.320 euros al marido y el hijo de una paciente con cáncer de mama que murió por una demora asistencial en un CAP de Sant Boi de Llobregat.
El objetivo era protestar por la reducción en el presupuesto para mejorar las listas de espera en los hospitales catalanes | Quieren que se recupere la partida de 96 millones que se preveía.
La única vacuna que existe cuesta mucho encontrar en las farmacias porque los laboratorios no dan abasto para cubrir la demanda ya que ésta está hecha a partir de un cultivo y tiene un proceso de elaboración de unos 10 meses.
CatalunyaPress.- SAP Muntanya recoge firmas en la puerta del hospital para reclamar una mejora de la sanidad pública y para reducir las esperas en las diferentes patologías y en las urgencias.
Este 2015 se registraron 2.439 quejas con respecto a las 2.098 del año anterior. Es decir, un 16,25% más.
CatalunyaPress.- El caso más sangrante es el del hospital de Sant Bernabé (Berga), en donde el tiempo medio de espera para visitar al especialista es de 242 días. Para visitar al oftalmólogo, la espera media es de 10 meses.