Lambán: La devolución de los bienes de Sijena es "un éxito de todos"
Considera que no guarda relación con la aplicación del artículo 155 de la Constitución, sino con las sentencias judiciales.
Vuelven a Sijena las 43 obras que estaban en Lleida
El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha afirmado este martes que la devolución de 43 obras artísticas del Real Monasterio de Sijena es "un éxito" de todos, el Ejecutivo actual y los anteriores, y ha resaltado que no guarda relación con la aplicación del artículo 155 de la Constitución, sino con las sentencias judiciales.
Ha mencionado algunos actores que han intervenido en este proceso, como todos los Gobiernos de Aragón y las Cortes en las sucesivas legislaturas, así como el Ayuntamiento de Villanueva de Sijena y su alcalde, Ildefonso Salillas, los técnicos que se han desplazado a Lérida y las Fuerzas de Seguridad del Estado, que han colaborado "de una manera muy eficaz para que este sueño fuera una realidad".
Javier Lambán ha rechazado la "imputación" de algunos sectores de la política catalana de que la devolución ha sido consecuencia de la aplicación del artículo 155 de la Constitución, asegurando que esto es "radicalmente falso".
Ha expresado que "nada ha tenido que ver la política en ello, salvo que algunos entiendan que es opinable el cumplimiento de las leyes", para añadir que desde el Gobierno de Aragón "estamos al lado de la Ley y de todo lo que conlleva aceptar de buen grado el Estado de Derecho".
Son "tiempos de justicia, no de política", ha insistido el presidente, quien ha recalcado que ha sido el juez quien ha fijado la fecha de devolución de los bienes, "sin ningún tipo de interferencia de los políticos". Ha precisado que Aragón "no se ha planteado jamás" este conflicto, ni ningún otro, "en el ámbito de una relación beligerante con Catalunya".
Así, ha proclamado que "queremos a la Comunidad de Catalunya", con la que las relaciones deben ser "fraternales" y se produzcan "de manera coordinada, como lo han sido siempre, a lo largo de la Historia".
VISITA
Ha visitado el monasterio, en la localidad altoaragonesa de Villanueva de Sijena, donde ha dicho que este es un "día de celebraciones" porque los bienes han vuelto "a casa, de donde jamás debieron salir", lo que supone "un éxito sin paliativos" ya que la Comunidad Autónoma había situado en esta reivindicación "la defensa de su dignidad como tal".
Hoy es un día de "unidad de todas las fuerzas políticas aragonesas, que nos congratulamos ante este éxito obtenido", de forma que "es día de eludir cualquier tipo de arista o de manifestación de crítica alguna".
El Gobierno de Aragón está dispuesto a "seguir en esta tarea de recuperar este monasterio en conjunto", ha aseverado el presidente, resaltando que fue construido en el siglo XII y fue panteón real de Aragón, junto con San Juan de la Peña y San Pedro el Viejo.
Escribe tu comentario