La Guardia Civil pide auditar las cuentas de la Generalitat por su "opacidad"

Por la gran dificultad que están teniendo para averiguar las cantidades exactas con las que se financió el referéndum de independencia del pasado 1 de octubre.

|
Generalitat 2

 

Generalitat 2

Para saber como se financió el referéndum. 


La Guardia Civil reclama que se realice una auditoría de las cuentas de la Generalitat de Catalunya por la gran dificultad que están teniendo para averiguar las cantidades exactas con las que se financió el referéndum de independencia del pasado 1 de octubre.


Así lo han hecho constar en uno de los últimos informes entregados en el Juzgado de Instrucción 13 de Barcelona, donde dejan constancia de la "opacidad" de la administración catalana, que no ha respondido al requerimiento judicial en el que se les pedía la información de las partidas destinadas a ese fin.


En el citado informe los instructores hacen "constar la dificultad que entraña conocer las cantidades verdaderas" que han sido empleadas para "preparar y finalmente materializar" esa consulta.


Por este motivo, consideran que "para determinar con exactitud o con una aproximación más real las cantidades malversadas sería necesario realizar una auditoría a las cuentas de la Generalitat".


La Guardia Civil recomienda que esta auditoría sea llevada a cabo por "un organismo con capacidad efectiva para esa tarea" y propone que lo haga la Intervención General del Estado o el Tribunal de Cuentas.


Los investigadores tampoco descartan que parte de los gastos que ocasionó el referéndum ilegal los sufragaran la ANC y Òmnium "gracias a las subvenciones" que reciban ambas entidades, cuyos presidentes, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, respectivamente, se encuentran en prisión preventiva.


En el citado informe, fechado el pasado 20 de noviembre, los agentes dejan claro su convencimiento de que "se ha empleado dinero público" en el 1-O, pero sólo han logrado determinar una parte de lo que gastó el Govern de Carles Puigdemont.


Se trata del coste de las campañas publicitarias para llevar a cabo el referéndum ilegal, cuyas facturas sumaron 502.639,61 euros.Un gasto cuya autorización atribuyen al conseller de Presidencia, Jordi Turull.


LAS ARCAS DE LA GENERALITAT


También han podido averiguar que la partida total que había previsto la Generalitat catalana para las campañas publicitarias del referéndum ascendía a 2,7 millones de euros mas IVA.


Aunque adjudicó contratos por valor de 2.299.200,20 euros más 47.000 euros de IVA, sin embargo las empresas adjudicatarias de esas campañas renunciaron a llevarlas a cabo.


La Guardia Civil ha logrado estos datos tras interrogar tanto a los intervinientes en la adjudicación como a los adjudicatarios.


"OPACIDAD" 


La Benemérita cree que la "opacidad" de la Generalitat para "reconocer qué cantidades públicas efectivas se han destinado a ese referéndum" puede estar "fundada para no tener que afrontar las posibles consecuencias".


Y ponen como ejemplo de éstas, las que ha tenido la consulta ilegal del 9 de noviembre de 2014, por la que el Tribunal de Cuentas ha impuesto una fianza de 5,2 millones de euros al expresidente Artur Mas y los exconsellers Joana Ortega, Irene Rigau y Francesc Homs.


Estos cuatro exdirigentes no han podido completar la caución y el Tribunal de Cuentas ha ordenado el embargo de sus bienes.En el informe se explican cuáles son las actuaciones que pretenden realizar para conocer el coste empleado en el referéndum ilegal.


Citan, además de los costes relacionados con la publicidad del referéndum; los gasto directos en la compra de urnas, papeletas, sobres, certificaciones para la composición de las mesas electorales (de los que participó Unipost en su distribución, según apuntan) y los costes del desarrollo de software, webs, contratación de dominios, gastos relacionados con el llamado censo electoral, ordenadores, en la creación de un call center, etc.

1 Comentarios

1

El estado español tiene un cuerpo de auditores e interventores de cuentas, de gran capacidad y valía. ¡No entiendo porque no han entrado a saco en las cuentas de la Generalidad, que ya vale de malversar el dinero público!

escrito por Ramiro 14/dic/17    20:04

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA