Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito 

sábado, 28 de enero de 2023
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Català Pressdigital Group
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
NOTICIES EN CATALÀ
Catalunyapress
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón
CLAVES DEL DIA
  • Fin de semana
  • Calentamiento Terrestre
  • demencia
  • matrimonio

Uno de cada cuatro beneficiarios del Sistema de Dependencia sigue esperando atención

De las 1.263.640 personas en situación de dependencia que tienen reconocida alguna prestación, hay 314.925 que no la han obtenido aún, el 25 por ciento, según el balance anual del Sistema de Atención a la Dependencia.

Redacción Catalunyapress | domingo, 31 de diciembre de 2017, 10:34
  • 0


Dependencia 2
Las listas de espera afectan al 25 % de los dependientes


Una de cada cuatro personas dependientes a las que se les ha asignado un servicio o prestación en aplicación de la Ley para la Autonomía Personal y atención a las personas en situación de dependencia sigue sin recibir ninguna de ellas, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

MÁS INFORMACIÓN
Catalunya tiene una de las listas de espera en dependencia más altas de España
Sabadell elimina las listas de espera en la atención a domicilio a dependientes

Así, de las 1.263.640 personas en situación de dependencia que tienen reconocida alguna prestación, hay 314.925 que no la han obtenido aún, el 25 por ciento, según el balance del Sistema de Atención a la Dependencia, a 30 de noviembre de 2017, que recoge Europa Press.


Si bien esta lista de espera, lo que los expertos denominan, "limbo de la dependencia", ha bajado en el último mes, sigue estando por encima del dato de septiembre. En octubre, por primera vez en años, subía en 8.000 las personas desatendidas, hasta las 319.553.


Cabe destacar que hay un total de 122.840 personas de los Grados III y II --grandes dependientes y dependientes severos-- que no han recibido prestaciones, y que representan al 14,4% de este colectivo. Aunque han descendido en 1.760 personas con respecto al mes pasado, la cifra es superior a la de la lista de espera de enero, cuando esta lista de espera de grados III y III no superaba las 120.000 personas.


Respecto al Grado I --dependientes moderados--, cuya plena implantación se produjo en julio de 2015, en la actualidad, a fecha 30 de noviembre de 2017, el 46,5% de ellos, es decir, 192.085 personas, siguen a la espera de ser atendidos.


CANARIAS Y CATALUÑA ACUMULAN LAS MAYORES LISTAS DE ESPERA


Canarias y Cataluña son las comunidades autónomas con las listas de espera más elevadas, ya que ambas tienen a más del 37% de sus dependientes sin atender. Les siguen La Rioja (32,7%), Andalucía (32,1%) y Extremadura (27,3%). Todas ellas se sitúan por encima de la media nacional, que es del 24,9%.


Muy cerca del promedio de toda España se encuentra Aragón (24,8%), seguida de Cantabria (22,5%), Madrid (21,8%), Navarra (20,9%), Castilla-La Mancha y País Vasco (ambas 19%), Galicia (18,8%), Baleares (17,7%) y Murcia y Asturias (ambas 13,5%).


Por su parte, Castilla y León no tiene prácticamente dependientes sin atender, ya que su lista de espera es de apenas el 1,3%. También destacan las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla (4%).


En cuanto al número de servicios y prestaciones económicas de cuidados en el entorno familiar, el informe mensual del Ministerio de Sanidad indica que alcanzan los 1,16 millones.


De esta cifra, dos terceras partes corresponden a Servicios, 785.674, lo que representa el 67,18% del total, mientras que a 31 de diciembre de 2011 representaban el 54,6%, es decir, se han incrementado en 12,58 puntos porcentuales. Por otra parte, las prestaciones económicas de cuidados en el Entorno Familiar son en la actualidad 383.775, un 32,82%.


En cuanto a la creación de empleo, se ha producido un incremento de 6.485 afiliaciones de profesionales de Servicios Sociales respecto del mes anterior. Asimismo, la evolución interanual, comparada con el mismo mes del año anterior, noviembre de 2016, presenta un aumento de 20.644 nuevas afiliaciones, un 5,34%.

ARCHIVADO EN:
dependencia
listas de espera
  • 0

Queremos lectores informados. ¿Y tú?

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
logo insolito
Catalunya press   oso

Un oso se hace más de 400 selfies con una cámara del bosque

NataliaFreirehablandoparalaCRTVG

Pide un plato de almejas y encuentra una perla de 4.000 euros

Kenneth schipper vera 6y7jACxmhP8 unsplash (1)

Un cerdo mata a un carnicero en un matadero

AHORA EN LA PORTADA
  • UGT reclama subidas de los salarios y del SMI
  • Investigan un acto vandálico contra el consulado italiano de...
  • Las ONG cifran en cerca de 500 los muertos por represalias tras las...
  • La buena dinámica del Espanyol termina en Almería (3-1)
  • Illa dice que hay puntos por resolver en la negociación con ERC...
ECONOMÍA
  • El precio del gas de disparará en primavera, alerta el presidente...
  • Repsol y Cepsa alertan que el precio de la gasolina y el diesel se...
  • SIL 2023 acogerá la 18ª edición de la European Conference del...
  • UGT pide que se suban los salarios y el SMI para evitar un frenazo...
Leer edición en: CATALÀ | ENGLISH
  • Portada
  • Política y sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Consejo editorial
  • Entrevistas
  • Opiniones
CatalunyaPress - Ronda Universitat 12, 7ª Planta - 08007 Barcelona
Tlf (34) 93 301 05 12 - redaccio@catalunyapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Cookies - Contacto
AMIC CLABE
  • Portada
  • Política y Sociedad
  • Economia y RSC
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Sala de Espera
  • Turismo y viajes
  • Mucho corazón