Un 10% de los españoles sufre pobreza energética
Según los datos publicados por Eurostat, este porcentaje de la población es incapaz de calentar su hogar de manera adecuada.
La media europea es de un 8,7%.
Un 10,1% de la población española es incapaz de calentar su hogar de manera adecuada, es decir, que se encuentra en una situación de pobreza energética.
Un porcentaje superior a la media europea, que se sitúa en el 8,7%, según los datos publicados por la oficina de estadística comunitaria Eurostat sobre 2016.
El porcentaje más bajo en España según la información de Eurostat, con datos disponibles desde 2006, se registró en 2008, año en el que el 5,9% de la población no podía calentar adecuadamente su casa.
Desde ese momento, se registraron unos porcentajes del 7,2% en 2009, 7,5% en 2010, 6,5% en 2011, 9,1% en 2012, 8% en 2013, 11,1% en 2014 y 10,6% en 2015.
BULGARIA, LITUANIA Y GRECIA, LOS MÁS AFECTADOS
A nivel medio, el 8,7% de la población europea no puede calentar su hogar de forma adecuada. Esta tasa ha descendido desde que en 2012 se registrara el dato más alto de la serie, que alcanzó el 11%.
No obstante, la situación varía mucho entre los Estados miembros. En 2016, los países comunitarios con mayores porcentajes fueron Bulgaria (39%), Lituania y Grecia (ambos 29%), Chipre (24%) y Portugal (22%).
En contra, los socios europeos con un menor porcentaje en esta estadística fueron Luxemburgo y Finlandia (1,7%), Suecia y Países Bajos (2,6%), Estonia, Austria y Dinamarca (los tres un 2,7%).
Escribe tu comentario