La productora de Toni Soler ('Polònia') recibe 650.000 euros en subvenciones de la Generalitat
Hay que sumar 363.000 euros más del Ministerio de Cultura en dos años.
'Minoria Absoluta' realiza programas como 'Polònia'
La productora de Toni Soler, Minoria Absoluta, que realiza programas como 'Polònia', ha recibido subvenciones de 650.000 euros de la Generalitat, a los que hay que sumar 363.000 euros del Ministerio de Cultura en dos años.
El Instituto Catalán de las Empresas Culturales, dependiente de la Generalitat, otorgó en 2016 a Minoría Absoluta tres subvenciones que suman 205.753 euros. La más elevada, por importe de 149.650 euros, se destinó a la producción de un largometraje cinematográfico documental titulado 'Espanya en dues trinxeres. La Guerra Civil en color'.
Minoría Absoluta ya ha producido una serie con el mismo material, 'España dividida: la Guerra Civil en color', que actualmente emite un canal de TDT. La obra se nutre de los fondos de la Filmoteca Nacional y ofrece imágenes, coloreadas digitalmente, de los acontecimientos que se desarrollaban en ambos bandos de la contienda.
La productora de Toni Soler recibió en 2016 otras dos subvenciones de la Generalitat: una de 34.326 euros para producir el documental 'Víctor Català' (un documental sobre la actriz Miriam Iscla) y otra de 21.777 euros para poner en marcha la comedia teatral “Astronautes, Houston tenim un cadàver!”, informa ok diario.
En el ejercicio anterior, 2015, la productora de Toni Soler recibió otra subvención de la Generalitat de 378.000 euros para rodar una miniserie (que se emitió en TV3) sobre el compositor catalán Pau Casals, fallecido en 1973.
Un año antes, en 2014, Minoría Absoluta obtuvo otras dos subvenciones de la Generalitat: una de 7.000 euros para rodar el documental 'L’equip ideal' (grabado con el futbolista del Barça Carles Pujol en Ghana) y otra de 60.000 euros para producir la serie 'Descalzo sobre la tierra roja'.
Minoría Absoluta factura cada año algo más de 6 millones de euros y su principal cliente es TV3, el canal autonómico para el que produce espacios de humor como 'Polònia' y 'Crackòvia'. En el ejercicio 2013 tenía suscritos contratos con TV3 por importe de 6,8 millones de euros anuales, una cifra sólo superada por Mediapro, el grupo audiovisual del millonario independentista Jaume Roures.
Escribe tu comentario