Queremos lectores informados. ¿Y tú?
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"
Padece estrés postraumático y dice que su situación es de "desamparo" por parte de las autoridades españolas.
Un vecino de Benidorm (Alicante), Juan Luis San Nicolás Lajara, ha denunciado que resultó herido en el atentado del Manchester Arena durante el concierto de Ariana Grande el 22 de mayo de 2017 y no fue atendido por el Consulado español, mientras que las autoridades oficiales afirman que no tienen constancia de que estuviera presente en el suceso.
Según la documentación a la que ha tenido acceso Catalunyapress, el denunciante señala a la Subdirección General de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo que la madrugada del 22 al 23 de mayo hubo "una serie de errores técnicos con el sistema" telefónico que hizo que cuando llamaba al Consulado salía un contestador.
Sobre las 10.50 del día 23 el cónsul se puso en contacto con Juan Luis San Nicolás Lajara, que le indicó que había perdido el DNI y la tarjeta de débito, mientras que conservaba el pasaporte.
Una vez en España, el dolor se agudizó, tal como relata en el escrito: "Tras el incremento del dolor del hombro y tensión psíquica se constata, en diagnóstico y diversas pruebas, entre ellas estudios de resonancia magnética, que existe hundimiento de la cabeza de humeral y rotura del labral del hombro izquierdo así como un estrés aguado con psicosomatizaciones severas, caída de cabello, piezas dentales, bultos en las extremidades, problemas de uretra, orina... El cual deriva a lo largo de un mes en estrés postraumático".
San Nicolás considera que su situación es de "desamparo" por parte de las autoridades "por la cantidad de errores" acarreados, tales como la dificultad para comunicarse con el Consulado como por la falta de recomendación de asistir automáticamente a un centro hospitalario tras el atentado a pesar de que inicialmente él había dicho que no estaba herido de gravedad.
"La noche/madrugada del atentado comenté con la policía británica mi situación, los cuales me indicaron que debía ponerme en contacto con el Consulado o Embajada de España y dar parte de los hechos", agrega.
No obstante, asegura que "jamás" tuvo asistencia consular y a día de hoy permanece en tratamiento psiquiátrico y psicológico, y es que tras el atentado el solicitante asegura estar "harto, estresado y cansado" por no obtener ayuda y orientación.
El Ministerio del Interior contesta por escrito al denunciante que según la MET Police británica, cuerpo encargado de las investigaciones tras el atentado de Manchester, "no tiene constancia alguna de que Juan Luis San Nicolás haya sido víctima del atentado".
En la misma respuesta, el Ministerio del Interior especifica que "tampoco figura entre los testigos y no se tiene constancia alguna de su presencia. Los datos facilitados son insuficientes para acreditar la presencia del señor San Nicolás en el concierto a la salida del cual se produjo el atentado, ni tampoco hay evidencias de que haya recibido asistencia médica como consecuencia de las heridas que pudiera presentar".
Al Ministerio no le consta ninguna llamada al contestador del Consulado y las autoridades británicas no tienen conocimiento de que algún ciudadano español haya sido víctima del atentado ocurrido el 22 de mayo.
San Nicolás ha explicado a Catalunyapress que este caso que considera de "terrorismo administrativo" ya ha iniciado las trámites para que se analice en la Audiencia Nacional. A su favor, resalta que en su teléfono tiene registradas las llamadas que hizo al Consulado tras el atentado y que no fueron atendidas.
El denunciante destaca también que las personas que le atendieron telefónicamente en el Ministerio de Interior en España, después de no conseguirlo con el Consulado, sí le atendieron correctamente, aunque no le recomendaron que asistiera a un centro médico. Próximamente, un tribunal médico analizará su situación para dictaminar las posibles secuelas y calcular, en caso de ser necesario, la indemnización que le corresponde.
Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"