CCOO denuncia que posponer la Renta Garantizada de Ciudadanía "deja sin recursos" a los más vulnerables

El sindicato ha considerado "intolerable e injustificable" este aplazamiento.

|
JavierPachecoCCOO

 

JavierPachecoCCOO

Javier Pacheco, secretario general de CCOO en Catalunya. 


CC.OO. de Catalunya ha criticado que la decisión de la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, de paralizar hasta mediados de febrero el pago de la Renta Garantizada de Ciudadanía (RGC) "deja sin recursos a las familias más vulnerables".


"De forma inmediata afectará a más de 1.000 personas que tendrían que estar cobrando esta ayuda -porque tuvieron una resolución favorable- y no la cobrarán", ha alertado el sindicato.


El sindicato ha considerado "intolerable e injustificable" este aplazamiento, y ha añadido que esta situación también tendrá consecuencias para los trabajadores de la Conselleria de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat.


Ha dicho que éstos "siguen sufriendo las malas condiciones de trabajo provocadas por los recortes, tanto personales como de condiciones laborales", y que están atendiendo a todas las demandas.


CC.OO. ha urgido a dar respuesta a todas las personas que han tramitado la solicitud, y de forma urgente estas 1.000 familias.


Así, el sindicato ha apuntado que, según los datos de los que disponen, más de 15.000 familias fueron atendidas con cita previa para tramitar la solicitud de la RGC desde la entrada en vigor de la ley.


Ha reclamado que se rectifique esta decisión, y ha pedido el desbloqueo de la situación al Ministerio y a la Delegación del Gobierno en Catalunya: "Para el sindicato, el derecho a la RGC es irrenunciable y no puede estar sometido a intereses políticos"

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA