La Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública alerta del colapso en Urgencias en Terrassa
"Por todas partes hay quejas de los usuarios que han tenido que esperar horas y horas en las urgencias de los hospitales, en las peores condiciones".
Los sanitarios alertan del colapso en Urgencias
La Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Terrassa ha destacado que los servicios de Urgencias se encuentran "colapsados" y responsabiliza de la situación a los recortes en el sector.
Según explica en un comunicado "no es ninguna novedad decir que este año el periodo invernal ha puesto a prueba el estado de salud de nuestro sistema sanitario. Por todas partes hay quejas de los usuarios que han tenido que esperar horas y horas en las urgencias los hospitales, en las peores condiciones, tanto en Barcelona como en nuestra ciudad ".
La Plataforma destaca las "quejas y denuncias por parte del personal sanitario (como es el caso de la carta del Comité de empresa de Mutua de Terrassa), como de trabajadores del CST, donde se denuncian las condiciones lamentables en las que se ha de ofrecer atención sanitaria en los pasillos, con falta de confidencialidad, de privacidad, con escasez de medicación, de oxígeno y con unas cargas de trabajo insostenibles".
"Es decir, el resultado de todo ello son enfermos que se valoran o diagnostican demasiado tarde o mal, empeoramiento de las enfermedades, y muertes", añade el comunicado.
La Plataforma remarca que los médicos "están desbordados, con cifras que llegan a 100 visitas y 20 domicilios por día y profesional, con falta de recursos técnicos y humanos para poder hacer frente al trabajo".
En este sentido, culpan los recortes en el sector desde 2010, con la consecuente eliminación de camas hospitalarias y lugares de trabajo. "Es producto de una estrategia más de fondo, una estrategia planificada que la mueven los verdaderos poderes económicos españoles, catalanes y europeos y es:" privatizar y mercantilizar "la asistencia sanitaria, convertirla en un lujo y no en un 'derecho'. Transformarse en un negocio."
Escribe tu comentario