Borrell señala la crisis de las clases medias y bajas como origen de los separatismos

El expresidente de la Eurocámara sostiene que la disgragación no es la solución pero que la integración requiere un esfuerzo muy grande. 

|
Borrell

 

Borrell

Borrell defiende la integración europea. 


El ex presidente del Parlamento Europeo, Josep Borrell, ha señalado que la respuesta que se ha dado a la crisis ha hecho sufrir a las clases medias y bajas europeas, se ha echado la culpa a Europa y de ahí han nacido los movimientos separatistas.


Analizando las dificultades para conseguir una mayor integración europea Borrell ha manifestado que las economías de los países miembros han divergido mucho desde la crisis financiera de 2008.


"El euro debía haber sido un estimulo para la convergencia política además de la económica, pero no ha sido así, y ahora toca reflexionar sobre lo que se va a hacer", ha expresado. 


Así, ha sostenido que la respuesta que se ha dado a la crisis ha hecho sufrir a las clases medias y bajas europeas, "se ha echado la culpa a Europa y de ahí han nacido los movimientos separatistas". 


Para el socialista la disgregación no es la solución "pero la integración requiere un esfuerzo muy grande". 


Durante una conferencia en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, Borrell ha recordado también las amanezadas a las que se enfrenta en la actualidad la Unión, tales como Corea del Norte, China, Rusia, Donald Trump o el terrorismo.


"También somos muy dependientes porque importamos el 70% que consumimos. Es decir, estamos rodeados y no tenemos conciencia de ello: sin embargo, no pasa por nuestras mentes que una mayor integración europea sea la solución, ha señalado Borrell.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA