Bruselas sostiene que la futura PAC no renacionalizará competencias

El comisario de Agricultura, Phil Hogan, ha garantizado que los objetivos seguirán siendo comunes. 

|
Phil hogan pac ec

 

Phil hogan pac ec

Hogan rechaza distorsiones en el mercado.


El comisario de Agricultura y Desarrollo Rural, Phil Hogan, ha asegurado que el documento de la Comisión Europea sobre el futuro de la Política Agraria Común (PAC) mas allá de 2020 no conlleva una "renacionalización" de la misma y mayores distorsiones en el mercado.


Hogan también ha garantizado que los objetivos seguirán siendo comunes.


"Subrayo que proponemos subsidiariedad en la implementación, no en el diseño de políticas por parte de los Estados miembro. Mantenemos la naturaleza común fundamental de la PAC y la integridad del mercado único, asegurando la igualdad de condiciones en la UE", ha dicho el comisario irlandés.


"Me centré en algunas áreas, incluyendo la sugerencia de que nuestra propuesta conlleva una renacionalización. Rechazo totalmente esta categorización", ha apuntado Hogan en la comparecencia.


DISTORSIONES SOBRE LA COMPETENCIA


En esta línea, el comisario irlandés ha expresado que los objetivos de la PAC seguirán siendo comunes, que se protegerá el funcionamiento del mercado único y que se eliminarán "dentro de lo posible" y no se fortalecerán distorsiones sobre la competencia.


Los Veintiocho han debatido durante el encuentro el enfoque del Ejecutivo comunitario para la PAC después de 2020, que plantea la posibilidad de dar más responsabilidad a los Estados miembros mediante la elaboración de planes nacionales que tendrán que ser aprobados a nivel europeo.


"UNANIMIDAD VIRTUAL"


Hogan ha intentado empezar a "llenar de contenido" el documento, que la Comisión Europea presentó en noviembre, aunque ha recordado que todavía no es una propuesta legislativa y que aún no se puede debatir sobre cuestiones financieras porque este asunto depende de otra propuesta sobre el presupuesto plurianual de la UE para el periodo 2021-2027, que llegará en mayo.


En cualquier caso, el comisario de Agricultura ha celebrado que exista "unanimidad virtual" entre los socios comunitarios sobre esta mayor subsidieriedad, aunque sujeta a condiciones. 


Hogan también ha recalcado que ha abordado algunas "preocupaciones" expresadas por ministros con respecto a los planes estratégicos nacionales.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA