El Ayuntamiento refuerza taludes para evitar desprendimientos por lluvias

Diversos barrios situados en zonas de pendiente han recibido intervenciones en muros y taludes para prevenir desprendimientos durante lluvias torrenciales. Estas obras forman parte de un plan estratégico municipal que combina ingeniería y conservación ambiental.

|
Una de las actuaciones en los taludes
Una de las actuaciones en los taludes - AJUNTAMENT DE BARCELONA

 

Desde 2023, el Ayuntamiento ha impulsado 46 actuaciones para reforzar los muros y taludes de barrios con pendientes pronunciadas, buscando reducir el riesgo de desprendimientos durante episodios de lluvias intensas. Según fuentes municipales, “hasta el momento se ha ejecutado un 73% de las actuaciones previstas dentro del Pla Endreça, con una inversión de 17.644.000 euros”.

El plan comenzó con un diagnóstico exhaustivo en cada distrito, evaluando la estabilidad de los terrenos y la interacción con la infraestructura urbana existente. Tras esta fase, se saneó el terreno y se aplicaron soluciones técnicas adaptadas a la topografía y condiciones ambientales de cada zona.

 

Técnicas de ingeniería adaptadas al entorno

Las intervenciones han incorporado mallas reforzadas con cable de acero, muros de contención y vallas metálicas, combinadas con la conservación de la vegetación y el refuerzo de la biodiversidad local. Según el consistorio, se ha actuado con “una visión integradora del entorno”, procurando que la protección de los vecinos no afecte negativamente al equilibrio ecológico de los barrios de montaña.

Este enfoque representa un avance significativo en la gestión de riesgos urbanos, al integrar criterios de sostenibilidad ambiental con la necesidad de seguridad frente a fenómenos meteorológicos extremos.

 

Obras en ejecución y finalizadas

Actualmente, cuatro proyectos permanecen activos. En Sants-Montjuïc, se interviene en Àmbit Sot del Migdia, Fossar de la Pedrera, Deixalleria del cementerio de Montjuïc y Camp de Tir; mientras que en Horta-Guinardó, los trabajos se concentran en la calle Lisboa. Su conclusión está prevista entre octubre y diciembre.

Por su parte, las intervenciones ya finalizadas se encuentran en los distritos de Sants-Montjuïc, Sarrià-Sant Gervasi, Gràcia, Horta-Guinardó y Nou Barris, reforzando la seguridad de los barrios más expuestos a lluvias torrenciales y mejorando la resiliencia urbana.

 

Contexto histórico y riesgo geológico

Las zonas montañosas de la ciudad han sido históricamente vulnerables a desprendimientos, especialmente en temporadas de lluvias intensas. Expertos en geología urbana recuerdan que el riesgo aumenta por la combinación de pendientes naturales, urbanización densa y cambios en el régimen de precipitaciones debido al cambio climático. Las medidas aplicadas no solo buscan prevenir accidentes inmediatos, sino también mitigar los efectos a largo plazo sobre la estructura urbana y los ecosistemas locales.

“Es fundamental anticiparse a los fenómenos climáticos y reforzar la infraestructura de manera sostenible para proteger a la población y los recursos naturales”, explican técnicos municipales.

 

Prevención, sostenibilidad y seguridad

El Pla Endreça se concibe como un modelo integral de gestión de riesgos, donde la ingeniería, la planificación urbana y la conservación ambiental trabajan de forma conjunta. Estas actuaciones no solo protegen a los vecinos, sino que también contribuyen a la resiliencia de la ciudad ante fenómenos extremos.

“Nuestro objetivo es garantizar la seguridad de los vecinos al mismo tiempo que cuidamos el entorno natural que caracteriza nuestros barrios de montaña”, han declarado fuentes del Ayuntamiento, destacando la importancia de combinar protección, urbanismo y ecología.

Con la previsión de concluir los trabajos activos antes de fin de año, la ciudad da un paso firme hacia barrios más seguros y sostenibles, preparados para enfrentar lluvias torrenciales y reducir riesgos asociados a desprendimientos.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA