La Boquería avanza hacia una transformación histórica tras el respaldo masivo de sus comerciantes
La mayoría de los vendedores del emblemático mercado aprueba los cambios estructurales con un apoyo abrumador. El proyecto prevé modernizar instalaciones y mejorar la accesibilidad para 2027.
El Mercat de la Boqueria, símbolo histórico y cultural de Barcelona, arranca una nueva etapa que promete redefinir su espacio y la experiencia de quienes lo visitan. La asamblea de comerciantes celebrada este martes marca un momento decisivo en la historia del mercado: casi la totalidad de los vendedores ha dado luz verde a un plan de reforma integral. La decisión no solo refleja el deseo de modernizar instalaciones y mejorar la circulación interna, sino también un compromiso compartido con la conservación del carácter tradicional que ha convertido a la Boqueria en uno de los destinos gastronómicos más reconocidos del mundo.
Un respaldo contundente de los comerciantes
Durante la asamblea, los miembros de la Asociación de Comerciantes del Mercat de la Boqueria han expresado su confianza en la estrategia planteada por el Ayuntamiento, con un 90% de apoyo a la reforma, según fuentes conocedoras consultadas por Europa Press. Esta cifra refleja un consenso excepcional en un sector acostumbrado a la diversidad de opiniones: “El consenso ha sido casi total, y demuestra que queremos avanzar juntos hacia un mercado más moderno y accesible”. La aprobación masiva indica que los comerciantes perciben la reforma como una oportunidad para reforzar la competitividad del mercado y mejorar las condiciones de trabajo, además de ofrecer una experiencia más atractiva a los visitantes.
Detalles de la reforma y su impacto en la infraestructura
El Ayuntamiento de Barcelona ha destinado un presupuesto inicial de 12 millones de euros, con previsión de que las obras finalicen en 2027. El proyecto contempla una transformación profunda del espacio central, optimizando la disposición de los puestos y ampliando los pasillos para facilitar la circulación de clientes y personal. El techo será sustituido por uno de fibrocemento, más seguro y duradero, y el acceso desde la plaza Gardunya se reconfigurará para mejorar la entrada y salida, así como la visibilidad del mercado desde el exterior.
Estas intervenciones no buscan solo actualizar la infraestructura, sino también preservar la esencia de la Boqueria como lugar de encuentro entre comerciantes, residentes y turistas. Los responsables destacan que cada decisión ha sido pensada para mantener el carácter histórico del mercado, asegurando que la modernización respete su legado y refuerce su identidad cultural.
Beneficios para visitantes y vecinos
La reforma permitirá que los miles de visitantes diarios disfruten de una experiencia más cómoda y fluida, sin perder la autenticidad que distingue al mercado. Collboni, portavoz del proyecto, asegura: “Con estos cambios, mejoramos la comodidad y mantenemos el alma del mercado, combinando tradición y modernidad”.
Además, la intervención se enmarca dentro de un plan más amplio de revitalización urbana, que pretende fortalecer los espacios emblemáticos de Barcelona como lugares de encuentro y cultura, garantizando que tanto turistas como residentes puedan seguir disfrutando de la riqueza gastronómica y artística que ofrece la ciudad.
Calendario y expectativas a largo plazo
El proyecto se desarrollará de forma progresiva para minimizar las interrupciones en la actividad diaria del mercado. La previsión es que, para 2027, la Boqueria presente un aspecto renovado que combine modernidad, seguridad y accesibilidad, sin perder su alma tradicional. Tanto el Ayuntamiento como la Asociación de Comerciantes coinciden en que la reforma permitirá mantener el prestigio internacional del mercado y reforzar su papel como referente cultural, gastronómico y turístico de Barcelona.
Escribe tu comentario