Llàtzer Garcia se alza con el XIX Premi Quim Masó por su innovadora obra 'Grans Bardisses'

El dramaturgo Llàtzer Garcia ha sido reconocido con el XIX Premi Quim Masó por su montaje 'Grans Bardisses'. La obra contará con un estreno destacado en el Grec Festival 2026 y Temporada Alta.

|
Llàtzer Gracia galardonado con el XIX Premi Quim Masó
Llàtzer Gracia galardonado con el XIX Premi Quim Masó - TEMPORADA ALTA

 

La concesión del XIX Premi Quim Masó reafirma la relevancia de Llàtzer Garcia en la escena teatral catalana. Con su obra 'Grans Bardisses', el dramaturgo ofrece un montaje que combina tradición y modernidad, abordando la complejidad de las relaciones familiares y el peso de la memoria, y consolidándose como uno de los nombres más destacados del teatro en lengua catalana.

 

Reconocimiento a la dramaturgia catalana

Llàtzer Garcia ha obtenido el XIX Premi Quim Masó por su propuesta teatral 'Grans Bardisses', que reúne a las actrices Anna Alarcón, Mima Riera y Daniela Brown. El galardón se entregó la noche del sábado en el Teatre de Salt (Girona), tras la representación de 'El Monstre', obra ganadora de la edición anterior, según ha informado la organización en un comunicado.

 

Sinopsis de 'Grans Bardisses'

La obra narra el reencuentro de tres hermanas —Rut, Mar y Bet— que mantienen la tradición de reunirse cada Sant Jordi. El espacio elegido para su encuentro, denominado Grans bardisses, está cargado de memoria familiar y sirve como marco para que cada hermana confronte su conciencia de manera distinta.

El montaje introduce un giro inesperado que trastoca la vida de las protagonistas, explorando “la fragilidad de los vínculos familiares y el peso de la herencia emocional”, generando un impacto profundo en la narrativa y la interpretación de los personajes.

 

Estreno y proyección del montaje

'Grans Bardisses' se estrenará en el Grec Festival de Barcelona 2026 y también formará parte del Festival Temporada Alta 2026, iniciativas que buscan potenciar la exhibición de nuevas producciones en catalán y dar visibilidad a los talentos emergentes.

 

Finalistas y contexto del premio

Junto al proyecto ganador, los finalistas de esta edición han sido 'El Canvi' de Carla Rovira y 'Cavalls Salvatges' de Jordi Cussà, adaptada por Erik Forsberg.

El Premi Quim Masó se consolida como “el único” galardón en Catalunya que financia y promueve la exhibición de montajes en lengua catalana, con una dotación de 40.000 euros para obras inéditas. Durante 18 años, ha servido como plataforma de apoyo y proyección para compañías, autores, directores y productoras, fortaleciendo la creación teatral catalana contemporánea.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA