El Festival Escena Poblenou alcanza su 24ª edición
Se celebrará del 16 al 19 de octubre e incluirá un total de 23 propuestas de danza, teatro, circo, clown, conciertos, performances, espacios de diálogo y otras actividades
Pocos proyectos de barrio tienen la fuerza y solidez que ha adquirido en casi un cuarto de siglo el Festival Escena Poblenou que celebrará su 24ª edición entre el 16 y el 19 del presente mes de octubre y ha sido presentado en el corazón mismo del barrio: en una de las rotondas de su Rambla, frente a La Aliança y el legendario establecimiento de El tío Che. Tal y como informó su directora general, Ada Vilaró, incluirá un total de 23 propuestas entre las que hay doce piezas de sala y once de calle con seis espectáculos de danza, otros tantos de teatro, tres de circo, dos de clown, un concierto, tres performances y dos espacios de diálogo, así como diversas actividades de un total de veinte compañías tanto locales, como del resto de España (Madrid, Comunidad Valenciana y Baleares)
Como puede verse, una programación diversa que sigue apostando por cuatro líneas de actuación: programación escénica multidisciplinar, apoyo a la creación, formación profesional y proyectos; todo ello dirigido a un público adulto pero también familiar, comprometido con el presente, con carácter feminista, abierto a nuevas miradas y que sigue haciendo red desde Poblenou por lo que cabe destacar la firme apuesta por las mujeres creadoras y las identidades disidentes -un total de 23- lo que consolida el Festival como un referente en el apoyo a las voces diversas.
Y aunque la plaza situada frente a Can Felipa se convertirá en el punto neurálgico del festival antes y después de los espectáculos, este año también colaborará con La Filadora, asamblea feminista de Poblenou, que ofrecerá un servicio de bar en la plaza entre el viernes y el domingo.
Vilaró destacó la participación de numerosos equipamientos escénicos existentes en el barrio, en particular la Sala Becket -que ofrecerá un espectáculo sobre García Oliver, el pistolero que llegó a ser ministro de Justicia de la República, el Centro Moral y Cultural, el Centro de Artes Escénicas y Audiovisuales, y el Instituto Quatre Cantons.
Escribe tu comentario