CaixaBank, referente europeo en financiación sostenible

El nuevo plan estratégico de la entidad hace una clara apuesta por inversiones sostenibles

|
Catalunyapresscaixabfinansost

 

Catalunyapress cajabfinansost
Aqualia ha sido uno de los proyectos más destacados del primer semestre. Foto: CaixaBank

 

CaixaBank es la entidad líder en financiación sostenible en Europa durante el primer semestre del año, según la clasificación de Refinitiv, que sitúa al banco en la primera posición del ranking EMEA Top Tier Green & ESG-Linked Loans . Refinitiv consideró 7.327 millones de dólares en un total de 46 operaciones para la elaboración de su ranking, los procedentes de las operaciones en las que CaixaBank es considerada por esta plataforma como entidad de máxima relevancia o top tier lender .


Entre enero y junio de 2022, la división de Banca Corporativa, Institucional e Internacional de CaixaBank (CIB&IB) ha concedido más de 9.500 millones de euros a financiaciones sostenibles, un 28% más que en el mismo período del año anterior.


Una parte relevante de la financiación sostenible se ha formalizado bajo el formato de préstamos sostenibles (ESG-Linked), que vinculan el tipo de interés de la financiación a objetivos sostenibles (KPIs o Ratings ESG). En esta categoría, CaixaBank ha liderado algunas de las financiaciones más destacadas en España y Europa, como la primera financiación sostenible en el sector marítimo nacional con Baleària o la primera en el sector textil español formalizado con Mango, así como con empresas internacionales como Sonae Arauco, ASTM y A2A. En todas estas transacciones, CaixaBank ha actuado como Coordinador y Agente de Sostenibilidad.

 

Catalunyapress estadcbsost
Catalunyapress estadcbsost

 

LÍDERES EN FINANCIACIÓN VERDE EN EUROPA

 

Por otro lado, CaixaBank se ha colocado también al frente de la financiación verde en Europa en este mismo periodo, según la League Table Green Use of Proceeds. Según este ranking, CaixaBank financió 1.800 millones de dólares en 10 operaciones. Según Bloomberg, CaixaBank ha ascendido hasta la segunda posición mundial en financiación verde, detrás de Sumitomo Mitsui Banking Corporation.

 

Entre las operaciones que se han realizado entre enero y junio de 2022 destaca la de Aqualia que ha sido la de mayor volumen realizado en España este año, o los préstamos verdes y sociales a Avalon y Ares para el desarrollo inmobiliario de los dos primeros lotes del Plan VIVE de la Comunidad de Madrid. En las financiaciones verdes y sociales, el uso de fondos va destinado a proyectos elegibles con impacto medioambiental y social directo. CaixaBank ha seguido innovando, estructurando bajo un formato verde productos de banca transaccional, como con las Líneas de Financiación Trade o Garantías Verdes con clientes como Greenergy, Opdenergy o FRV (Fotowatt).

 

EL NUEVO PLAN ESTRATÉGICO PRIORIZA LA SOSTENIBILIDAD

 

En el marco del nuevo Plan Estratégico 2022-2024 , CaixaBank establece como una prioridad estratégica ser referente en Europa en sostenibilidad, para lo que ha fijado como objetivo movilizar 64.000 millones de euros en finanzas sostenibles que impulsen la transición sostenible de las empresas y la sociedad. CaixaBank cuenta con otros compromisos que dan respuesta a las ambiciones de su plan de Banca Sostenible 2022-2024. En el eje ambiental el banco se ha comprometido a avanzar en la descarbonización de la cartera para alcanzar cero emisiones en 2050 y tiene previsto publicar sus objetivos en octubre de 2022. En lo social, destinar más de 3.500 millones de euros en nueva concesión de microcréditos e impactar a más de 413.000 beneficiarios a través de su banco social MicroBank y en el eje de gobernanza el objetivo es alcanzar un 42% de mujeres en posiciones directivas.

 

De esta forma, los 9.500 millones de euros de financiación sostenible durante los seis primeros meses del año de CIB&IB forman parte de este compromiso de movilizar 64.000 millones de euros en financiación sostenible durante el período comprendido entre 2022 y 2024.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA