Impuesto a la Banca: Pedro Sánchez legisla ignorando la normativa del Banco Central Europeo
Una normativa, aprobada en junio del año pasado, choca frontalmente con las medidas que el gobierno aprobó tras el debate de política general
Una de las medidas que tomó el gobierno de Pedro Sánchez tras el debate de política general fue la de la creación de un nuevo impuesto a la banca (y a las compañías eléctricas), con la prohibición de revertirlo a los ciudadanos. Sin embargo, según informa El Confindencial, las entidades bancarias españolas se exponen a recibir sanciones por parte del Banco Central Europeo (BCE) si no traslada el impuesto a sus clientes. Y es que una normativa de la Autoridad Bancaria Europea (EBA) que entró en vigor en junio de 2021 y que aplica el BCE obliga a que las entidades trasladen todos sus costes a los nuevos créditos.
La sección 6 de estas directrices dice que "las entidades tendrán en cuenta, y reflejarán en los precios de sus préstamos, todos los costes pertinentes hasta la siguiente fecha de revisión del precio o vencimiento. Dichos costes incluirán (...) cualquier otro coste real asociado al préstamo en cuestión, incluidas las consideraciones tributarias, cuando proceda". Por lo tanto, las entidades se encontrarían ante el conflicto de ver a qué normativa obedecen más: a la española o a la europea.
NORMATIVA DE LA AUTORIDAD EUROPEA DEL BCE SOBRE LOS COSTES APLICADOS A LOS NUEVOS CRÉDITOS
Escribe tu comentario