Salvador García-Ruiz releva a Eduardo Navarro para liderar la Comunicación y el Marketing de Telefónica

Salvador García-Ruiz asume la dirección de Comunicación y Marketing Corporativo de Telefónica, reportando directamente al presidente Marc Murtra. Su nombramiento coincide con la preparación del nuevo plan estratégico de la compañía.

|
Salvador García Ruiz y Eduardo Navarro
Salvador García-Ruiz y Eduardo Navarro, Imagen de redes sociales

 

Telefónica refuerza su equipo directivo con un cambio estratégico de gran relevancia: Salvador García-Ruiz, profesional con amplia experiencia en medios, finanzas y tecnología, asume la dirección de Comunicación y Marketing Corporativo. Desde su nueva posición, formará parte del Comité Ejecutivo y tendrá un papel clave en la gestión de la marca, los patrocinios y la presencia mediática de la operadora.

 

Relevo en la dirección

García-Ruiz sustituye a Eduardo Navarro, uno de los últimos directivos que permanecían de la etapa de José María Álvarez-Pallete, quien seguirá como presidente de Telefónica Brasil y actuará como asesor en asuntos corporativos para facilitar la transición.

El nombramiento se produce apenas un mes antes de la presentación del nuevo plan estratégico de la compañía, reforzando la apuesta por consolidar la comunicación corporativa en un entorno mediático muy competitivo. Según fuentes de Telefónica, "Salvador García-Ruiz llega con el objetivo de consolidar la presencia de la compañía en medios y fortalecer su estrategia corporativa en un momento de gran visibilidad mediática".

 

Experiencia profesional y trayectoria

Economista de formación, con MBA por la Universidad de Nueva York y licenciatura en Economía por la Universidad Pompeu Fabra, García-Ruiz comenzó su carrera en McKinsey & Company y en banca de inversión en Goldman Sachs.

Ha desempeñado cargos clave en entidades catalanas como Indra, donde era director general en Cataluña, y en medios como el diario Ara, donde fue consejero delegado. También ha ocupado puestos de relevancia en la cooperativa Abacus, Caja de Ingenieros, Caixa Manresa y Fundación Cataluña – La Pedrera. Además, formó parte del colectivo Enma, que difunde argumentos catalanistas a nivel internacional, y coescribió Cataluña última Llamada: Propuestas para volver a despegar el país.

“El nombramiento de García-Ruiz responde a la necesidad de contar con un liderazgo sólido en comunicación y marketing, áreas clave para la estrategia de Telefónica”, destacan fuentes de la compañía.

 

Funciones y relevancia del cargo

Como director de Comunicación y Marketing Corporativo, García-Ruiz lidera todos los ámbitos relacionados con la comunicación, el marketing y la publicidad. Telefónica es el tercer anunciante privado en España, con una inversión de 63,1 millones de euros en 2024 según Infoadex, lo que subraya la importancia estratégica de su nuevo rol.

El presidente Marc Murtra refuerza así su apuesta por incorporar perfiles con experiencia catalana en puestos clave, apuntando a que "contar con profesionales con conocimiento profundo del entorno mediático y financiero de Cataluña fortalece la capacidad de la compañía de comunicar sus valores y proyectos".

 

Implicaciones estratégicas

Este nombramiento no solo renueva la cúpula directiva, sino que refuerza la proyección de Telefónica ante medios, clientes e inversores. La experiencia de García-Ruiz en medios y entidades financieras, combinada con su conocimiento del tejido empresarial catalán, busca consolidar la comunicación corporativa en un contexto de gran visibilidad y competencia.

“Ahora lidero un área que define cómo la compañía se muestra al mundo, desde la marca hasta la estrategia de medios, y es un reto que afronto con compromiso y rigor profesional”, declara García-Ruiz en su primera intervención tras asumir el cargo.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA