Mínima respuesta a la OPA de BBVA: solo el 2,8% de los accionistas con títulos en Sabadell acepta la oferta

El banco informa a la CNMV de que solo el 1,1% del capital social ha aceptado la oferta del BBVA, mientras el 97,2% de los accionistas con títulos en la entidad la rechaza

|
Archivo - El consejero delegado de Banco Sabadell, César Gónzalez-Bueno, interviene durante la segunda jornada de este año del seminario de APIE en la UIMP, en el Palacio de la Magdalena, a 25 de j
César González-Bueno ha anunciado que únicamente el 2,8% de los accionistas que mantienen sus acciones depositadas en la entidad catalana ha acudido a la OPA Foto: EP

 

Banco Sabadell ha informado este martes de que únicamente el 2,8% de los accionistas que mantienen sus acciones depositadas en la entidad catalana ha acudido a la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por BBVA, según la notificación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La entidad presidida por César González-Bueno ha explicado que difunde estas cifras “con el fin de promover la transparencia y evitar especulaciones en el mercado”, una vez recibido el número final de aceptaciones tramitadas por los clientes del banco ante BBVA, que actúa como banco agente de la operación.

 

Solo el 1,1% del capital social ha aceptado la oferta

De acuerdo con los datos comunicados, las acciones de Banco Sabadell cuyos titulares las mantienen depositadas en la entidad representan el 30,8% del capital social total. Dentro de este porcentaje, únicamente el 2,8% de los accionistas ha decidido aceptar la OPA, lo que equivale al 1,1% del capital social del banco vallesano.

En consecuencia, el 97,2% de los inversores con acciones custodiadas en Sabadell ha optado por no aceptar la propuesta de BBVA, que mantiene su oferta por la totalidad de las acciones del banco.

La escasa participación registrada refleja el limitado respaldo inicial entre los accionistas minoristas de Sabadell a la operación de compra impulsada por BBVA, mientras el mercado continúa pendiente de la evolución del proceso y de la respuesta del consejo de administración de la entidad catalana.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA