Una firma catalana de frenos acelera su expansión con una base estratégica en Estados Unidos
Indústries Galfer inaugura su primera filial en Orlando con el objetivo de duplicar el peso del mercado norteamericano en su facturación. La operación cuenta con el apoyo de Acció y refuerza su presencia global en el sector de la movilidad.
El tejido industrial de Catalunya continúa ganando presencia en los mercados internacionales gracias a compañías que apuestan por crecer más allá de sus fronteras. Una de ellas, referente en el desarrollo de sistemas de frenado, ha decidido consolidar su posición en Estados Unidos, uno de los destinos más competitivos del mundo.
Apuesta por la internacionalización
Indústries Galfer, con sede en Granollers (Barcelona) y especializada en el diseño y fabricación de sistemas de freno para motocicletas y bicicletas, ha anunciado la apertura de una filial en Orlando (Florida). Con este paso, la empresa busca aumentar del 9% al 20% el peso del mercado estadounidense en su facturación global antes de que finalice 2026.
La expansión ha contado con el apoyo de Acció, la agencia para la competitividad de la empresa del Departament d’Empresa i Treball de la Generalitat de Catalunya, según informó el departamento este domingo.
Innovación desde Catalunya
Desde sus instalaciones en Granollers, situadas cerca del Circuit de Catalunya, Galfer concentra toda su actividad de investigación y desarrollo, elemento clave para sostener su liderazgo en los distintos canales de comercialización: desde la alta competición de MotoGP hasta el mercado generalista de motocicletas y bicicletas.
Esta base tecnológica es la que ha permitido a la compañía dar el salto definitivo hacia el mercado norteamericano, reforzando su estructura comercial y ofreciendo un servicio más directo a los clientes locales.
Una estrategia con visión global
El CEO de Indústries Galfer, Francisco Catena, explicó las razones detrás de esta decisión: “En los Estados Unidos hemos trabajado más de 30 años mediante un distribuidor local, pero abrir la filial nos permite dar un paso más en este mercado en un momento complejo por la situación arancelaria”.
La nueva planta estadounidense contará con un equipo inicial de ocho personas y una superficie de 500 metros cuadrados. Catena añadió: “Florida era una ubicación idónea también por la menor diferencia horaria con Catalunya respecto a California, un clima que facilita el uso de moto y bici y por disponer de un vuelo directo en Barcelona desde Miami”.
Impulso a la movilidad sostenible
La expansión consolida la apuesta de Galfer por los mercados donde la movilidad sobre dos ruedas está en crecimiento, tanto por la popularidad del motociclismo como por el auge de la bicicleta eléctrica. Con esta nueva filial, la empresa amplía su huella internacional y refuerza el papel de la industria catalana de componentes como referente global en innovación y sostenibilidad aplicada al transporte.
Escribe tu comentario