Rusia lanza 800 drones y misiles sobre Ucrania e impacta por primera vez la sede del gobierno
El ataque aéreo más grande desde el inicio del conflicto provoca al menos tres muertos y múltiplos heridos. Las autoridades reclaman sanciones más severas y refuerzo de la defensa aérea.
Rusia inicia la madrugada de este domingo la ofensiva aérea más masiva contra Ucrania desde el inicio de la invasión, provocando al menos tres muertos, incluido un niño, y unos 18 heridos según los servicios de emergencia y autoridades locales.
El bombardeo afecta por primera vez el edificio del gobierno ucraniano a Kíiv, provocando un incendio que los cuerpos de emergencia tienen que extinguir. Se trata de un ataque que establece un récord en el uso simultáneo de drones y misiles.
Detalles de la ofensiva
El ataque se produce con 805 drones suicidas Shahed, otros drones de cebo, nueve misiles Iskander-K y cuatro misiles balísticos. Las defensas antiaéreas ucranianas interceptan 747 drones y cuatro misiles de crucero Iskander-K, a pesar de que 56 drones suicidas y nueve misiles impactan en 37 ubicaciones, además de fragmentos que caen en ocho lugares.
El ministro de Exteriores, Andrí Sibiha, denuncia los daños a infraestructuras civiles a Kíiv, Odesa, Krementxuk, Kriví Rih y Zaporíjia y tilde el ataque de “una escalada grave”. Reivindica una “respuesta contundente” de los aliados internacionales y subraya el cinismo de la ofensiva, que coincide con los esfuerzos del presidente Trump para conseguir la paz.
"Putin rechaza la diplomacia e intensifica el terror. Solo presionar Moscú puede poner fin a su escalada del terror", declara Sibiha, reclamando “nuevas sanciones severas en Rusia y un nuevo fortalecimiento para Ucrania”, especialmente en defensa aérea.
Zelenski rechaza viajar a Moscú y pide garantías
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, rechaza ir a Moscú para reunir con Vladímir Putin, interpretando la propuesta como un intento de prolongar el conflicto. “Él puede venir a Kíiv. Yo no puedo ir a Moscú cuando mi país está diariamente bajo ataque de misiles. No puedo ir a la capital de este terrorista”, afirma.
En una entrevista con el canal norteamericano ABC, Zelenski denuncia que desde principios de septiembre Rusia ha lanzado más de 1.300 drones suicidas, cerca de 900 bombas aéreas guiadas y hasta cincuenta misiles, y señala que continúa dispuesto a buscar el fin de la guerra.
El presidente acusa el Kremlin de querer “convertir la diplomacia en una farsa absoluta” e insiste al reforzar sanciones, suministro de armas y garantizar “seguridad real y funcional” como condición para un alto el fuego.
Escribe tu comentario