Un giro estratégico: Trump sorprende a los líderes europeos con su nueva visión sobre la guerra
Con estas declaraciones, Trump mostró su creciente impaciencia con Putin y planteó la posibilidad de una escalada del conflicto, a menos que el líder ruso cambie de rumbo.
En un giro inesperado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha modificado su discurso sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania, adoptando una postura más firme y de apoyo a Kiev.
"El tigre de papel"
Durante una reunión con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, al margen de la Asamblea General de la ONU, Trump afirmó que Ucrania podría recuperar su territorio invadido con el respaldo de la OTAN, calificando al ejército ruso de "tigre de papel". Este cambio de retórica marca una notable diferencia con su actitud previa, que a menudo mostraba empatía hacia el presidente ruso, Vladímir Putin, y un enfoque más cauteloso sobre el conflicto. Sus declaraciones, que contrastan con los encuentros previos y la visión de muchos políticos ucranianos sobre la dificultad de recuperar el territorio en el corto plazo, han generado sorpresa y han sido bien recibidas por los líderes europeos.
Un giro de 180 grados
Tras la reunión con Zelenski, Trump publicó un mensaje en redes sociales afirmando su creencia de que "Ucrania, con el apoyo de la Unión Europea, está en condiciones de luchar y recuperar toda Ucrania en su forma original". Subrayó que, con el tiempo y el apoyo financiero de Europa y la OTAN, las fronteras originales del país son una "opción viable". Además, en declaraciones junto al presidente francés, Emmanuel Macron, Trump reiteró su opinión de que los ucranianos "también pueden luchar" y que han demostrado que "tal vez Rusia sea un tigre de papel".
Estas afirmaciones se alejan de sus comentarios de hace solo un mes, cuando intentaba presionar a Putin para que se reuniera con Zelenski. La naturaleza volátil de sus esfuerzos por poner fin a la guerra ha quedado de manifiesto en estos últimos comentarios, que también incluyeron una dura advertencia para el Kremlin.
La seguridad en el espacio aéreo de la OTAN
Además de su cambio de postura sobre el conflicto territorial, Trump también se refirió a las repetidas violaciones del espacio aéreo de la OTAN por parte de aviones rusos. El expresidente declaró que los países de la alianza deberían derribar estas aeronaves, una acción que los países suelen evitar por temor a desencadenar un conflicto mayor.
Países como Estonia y Polonia, que han sufrido estas incursiones, sostienen que son intencionales y buscan poner a prueba la reacción de la OTAN. Con estas declaraciones, Trump mostró su creciente impaciencia con Putin y planteó la posibilidad de una escalada del conflicto, a menos que el líder ruso cambie de rumbo.
Reacciones de los líderes europeos
El cambio de postura de Trump fue recibido con optimismo por los líderes europeos, que habían comenzado a perder la esperanza de un progreso significativo en la guerra. El presidente letón, Edgars Rinkevics, declaró que "los rusos se han vuelto a exceder", mientras que el presidente Macron elogió el mensaje de Trump, calificándolo de "muy acertado" y señalando que el apoyo a Ucrania es una oportunidad viable debido a la debilidad de la economía rusa. Por su parte, el presidente Zelenski se mostró satisfecho con la reunión, afirmando que Trump había dado un "cambio radical" en su perspectiva y que ahora ambos líderes tenían una comprensión más clara de lo que está sucediendo. Según Zelenski, Trump ahora entiende que la economía rusa es débil y que las incursiones aéreas de Rusia en el espacio de la OTAN son una señal de que Putin está dispuesto a expandir la guerra.
Escribe tu comentario